Alumnos del Decanato de CSEA reciben conferencia preventiva para el cuidado nutricional, emocional y físico como parte de su desarrollo estudiantil.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas (CSEA), realizó la Conferencia “Hábitos y Estilos de Vida Saludable”.
Dicha ponencia fue impartida por la Mtra. Paulina Moreno Ochoa, académica de la UAG, en el Aula Hermann Neuberger de esta institución.
El propósito de la conferencia fue orientar y concientizar a todos los alumnos, pero principalmente de aquellos que viven lejos de su casa y de sus familiares, acerca de la importancia de comer bien y llevar un estilo de vida sano combinado con su vida estudiantil.
Asimismo, se les brindaron herramientas y consejos para que organicen un presupuesto y logren una comida balanceada.
Algunas recomendaciones fueron:
Durante la charla, la Mtra. Ochoa Moreno explicó a los alumnos el plato del buen comer, el cual está basado en que la comida debe estar compuesta el 50 por ciento de verduras, un 25 por ciento de proteína y el resto de cereales.
Además, los invitó a mejorar su salud intestinal comiendo más fibra, frutas, verduras, granos integrales, antioxidantes y probióticos.
La académica agregó que los buenos hábitos ayudarán a mejorar la salud física y mental de las personas.
Por último, les recordó a los estudiantes que la universidad les ofrece consulta gratuita médica, nutricional y psicológica para todos aquellos interesados.
Galería de fotos
Es Vocal Generosidad de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.
Médicos y egresados de la UAG compartieron su opinión sobre el avance de la Inteligencia Artificial y su impacto en los estudiantes y pacientes.
Entre anécdotas, reflexiones y aprendizajes, egresadas de la UAG inspiraron a la comunidad universitaria al compartir cómo convirtieron su amor por la moda en una carrera internacional.
Durante el panel hablaron sobre sus experiencias ejerciendo después de la carrera y los pasos que siguieron para poder abrir su propio consultorio.