Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Alumnos de la UAG desarrollan investigación biotecnológica para la industria

Presentaron cuatro proyectos con temas dedicados a descubrir y aplicar diversos procesos sustentables para la industria.

Por: Arturo Padilla
08/Sep/2022
alumnos de la uag participan en encuentro AMIDIQ

 

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentaron investigaciones para el desarrollo biotecnológico dirigido a la solución de necesidades industriales con propuestas sustentables.

 

Esto fue presentado en el “XLIII Encuentro Nacional de la AMIDIQ”, organizado por la Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química A.C. en la que participaron investigadores, profesores, profesionales y estudiantes de ingeniería química y áreas afines.

 

El Profesor e investigador de la Dirección de investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAG, Dr. Froylán Espinoza Escalante de la UAG, dijo que esta clase de trabajos ayudan al desarrollo de investigación tempranas que beneficia a los jóvenes en su carrera profesional, los incentiva a conocer y participar en la ciencia.

 

Este es un ejemplo de la calidad académica que ofrece esta institución con preparación de clase mundial y experiencia práctica temprana para facilitar la inmersión laboral con sus programas y opciones de vinculación nacional e internacional de sus alumnos.

 

Los alumnos participantes fueron: Jorge Eugenio Martínez Vega, José Octavio González Arriaga, Pablo Antonio González Jiménez, Ulises Germán Solorio Cervantes que son de Ingeniero en Biotecnología, de octavo, séptimo y decimo cuatrimestres, respectivamente.

 

También participó David Sebastián Alba Topete de décimo cuatrimestre de Químico Farmacéutico Biólogo.

 

Se presentaron 4 proyectos de investigación y trataron sobre:

 

  1. Una aproximación para clarificar o tratar las vinazas tequileras para remover residuos contaminantes y reusar el agua.
  2. Usaron una bacteria genéticamente modificada para producir ácido hialurónico, que tiene importancia en la industria farmacéutica.
  3. Desinfección de material vegetal usando aceites esenciales, esto por el impacto de la micropropagación en la agricultura moderna y el cómo usar este material.
  4. Extracción de Ficocianino, un pigmento azul, donde se probaron diferentes métodos de extracción de este elemento.

 

El doctor presentó dos de los trabajos y fue moderador de dos de las sesiones orales.

 

Las principales temáticas por tratar durante el XLIII Encuentro Nacional de la AMIDIQ fueron a su vez:

 

  • 1. Biotecnología.
  • 2. Catálisis e Ingeniería de las Reacciones.
  • 3. Educación.
  • 4. Energía.
  • 5. Termodinámica.
  • 6. Fenómenos de transporte.
  • 7. Ingeniería de alimentos.
  • 8. Ingeniería ambiental.
  • 9. Materiales y polímeros.
  • 10. Ingeniería de procesos, simulación y control.
TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Investigación
Ciencia
Química
Biotecnología
MÁS NOTICIAS
Lidera la Transformación Digital con la Maestría en Gestión de Tecnología de la Información y Comunicaciones en línea en la UAG

Este programa te prepara para liderar proyectos tecnológicos, impulsar la innovación en las organizaciones y desarrollar habilidades estratégicas en un entorno digital en constante evolución.

Maestría en Educación en línea: Lleva tu carrera al siguiente nivel

Gracias a su modalidad flexible, los egresados amplían sus oportunidades laborales y se posicionan como líderes comprometidos con la calidad educativa.

Tecos “vuela alto” en la Liga Mayor

El conjunto de la UAG sigue en el primer lugar del Grupo Bajío en la ONEFA.

Entre la genética y la esperanza: cómo ayudar a pacientes que necesitan una donación de médula ósea

La compatibilidad genética determina quién puede donar médula ósea, pero gracias a campañas nacionales e internacionales, cada vez más pacientes encuentran una segunda oportunidad de vida.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria