Noticias y eventos

Estudiantes de Nutrición conocen más sobre los “Picky Eaters”

En el marco del Día del Nutriólogo se habló de las consecuencias y recomendaciones para los niños que no quieren comer o sean selectivos al momento de ingerir alimentos. 

Por: Mariel Serrano
02/Feb/2023
estudiantes de nutricion conocen mas de los picky eaters

 

El “Picky Eater”, niño que no come, niño remilgoso, quisquilloso o selectivo, en sí es un tema en tendencia que habla de la falta de voluntad para ingerir alimentos conocidos o probar nuevos, así como preferencias marcadas muy específicas que se presentan en la etapa infantil.

 

Esto lo dijo la LN. Cecilia Chávez Iturralde durante su conferencia titulada “Picky Eaters” en el marco de la celebración del Día del Nutriólogo en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

Asimismo, la experta en Nutrición Pediátrica abordó el tema desde su experiencia clínica y resaltó que aproximadamente entre el 25 y 35 por ciento de los niños con desarrollo intelectual y adaptativo normal suelen ser niños con problemas para comer.

 

Mientras que en niños con alteraciones en el desarrollo aumenta entre el 40 y el 80 por ciento y en niños con trastornos del espectro autista es casi del 90 por ciento.

 

dia del nutriologo

Por otra parte, habló de las causas más comunes que derivan la problemática como la introducción tardía de texturas en alimentación complementaria, presión al momento de las comidas, dificultades en alimentación temprana, estrés del cuidado por alcanzar la misma alimentación familiar, desorden en el procesamiento sensorial, entre otras.

 

Luego, afirmó que los niños logran comer de todo cuando se atienden a tiempo entre los 2 a los 6 años.

 

Y agregó que el manejo de los “Picky Eaters” tiene que atenderse de una manera multidisciplinaria basada en buscar estrategias en el entorno familiar y social.

 

A su vez compartió una lista de recomendaciones para una buena alimentación en los niños:

 

  • Modificar el ambiente donde se genera el proceso de alimentación.
  • Generar participación positiva con la comida.
  • Participación en selección y preparación de alimentos.
  • Fijar un tiempo (no más de 30 minutos por comida).
  • Vigilar postura adecuada.
  • Utensilios adecuados.
  • Permitir apetito.

 

Esta conferencia también sirvió para que los estudiantes conocieran más áreas de la Nutrición y se interesen por alguna área al terminar su carrera, ya que muchas veces existe una confusión sobre el campo a especializarse.

 

Durante el evento, el Vicerrector de Ciencias de la Salud, Dr. Alfonso Petersen Farah, aprovechó para felicitar a todos los futuros nutriólogos en su día y les comentó sobre el claro contexto de que la salud empieza por la boca y un buen hábito de alimentación desde la niñez.

 

A su vez, los invitó a aprovechar de la experiencia de las personas que ya están en el ámbito laboral, como la conferencista en la que participaron, y a no perder su objetivo de ayudar a las personas a que tengan mejor calidad de vida.

 

Por último, se aprovechó el Día del Nutriólogo para que la Escuela de Nutrición, a nombre de sus directivos y profesores reconocieran, a los mejores promedios de cada grupo durante el año 2022.

 

Y como parte del festejo se les ofreció un refrigerio y se rifaron regalos y cortesías para gimnasios.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Alumnos
Nutrición
MÁS NOTICIAS
Dra. Gabriela Charles, egresada UAG y una bestseller de Amazon

"El arte de curar las quemaduras" es un libro que está entre los más comprados por su idea original y funcional para el estudio de la Medicina.

5 Razones para estudiar Diseño Industrial

Esta carrera tiene amplias oportunidades laborales, ya que prácticamente todo lo que está a nuestro alrededor fue planeado por un Diseñador Industrial.

Mitos de la adicción a Internet

“El a mí no me va a pasar”, es posible que no aplique aquí y que usted sea parte de una población cada vez más creciente de personas adictas a esta herramienta.

Estudiantes demuestran su talento artístico en “UAG Got Talent 2023”

La segunda edición de este concurso tuvo la presentación de niños y jóvenes talentosos en baile, canto y otras disciplinas.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Enviar
UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

(33) 3181 3169

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados