La Dra. Nalini Chhetri, profesora de Arizona State University (ASU), habla sobre el tema a estudiantes de la UAG.
La energía es el tejido y la base de la sociedad moderna como seres humanos y necesitamos energía para nuestra supervivencia y sustento.
Esto lo explicó la Dra. Nalini Chhetri, durante el master class que se realizó de manera virtual gracias a la alianza entre la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la Arizona State University (ASU) y CINTANA Education.
La profesora de ASU habló acerca de la historia de la energía, así como las formas en las que ha beneficiado a la humanidad.
Por otra parte, destacó los desafíos climáticos desde las preocupaciones energéticas por medio de la sostenibilidad y la innovación.
Luego les explicó de la importancia de saber cómo usar, ya que ésta es la base de la economía moderna, por eso es muy importante estudiarla y que se involucren todos los actores, principalmente, los tomadores de decisiones.
Además, les mostró el proceso del efecto invernadero, sus causas y consecuencias, de esta manera enfatizó que en mayor producción de gases como el dióxido de carbono, metano, vapor, entre otros, se genera más calor para la Tierra.
Después vieron los principales sectores que contribuyen a la emisión de gases que salen de los usos energéticos como la transportación, la industria, la agricultura, luz para el hogar y residuos, por mencionar algunos.
Más adelante, en su cátedra profundizó en la búsqueda de la administración del equilibrio energético, vieron casos de estudio en los que ASU, a través de sus centros de investigación aporta al proyecto “ASU Greening”, que nace de una iniciativa por los alumnos centrándose en contrarrestar el impacto climático y la sostenibilidad urbana.
Los alumnos de licenciatura tuvieron participación en la clase por medio de ejercicios prácticos que resolvían en tiempo real y les permitía conocer, entender y concientizar todo lo que implica la energía.
Este tipo de charlas forman parte de las experiencias internacionales que la UAG ofrece a sus estudiantes en su preparación de clase mundial.
Galería de fotos
"El arte de curar las quemaduras" es un libro que está entre los más comprados por su idea original y funcional para el estudio de la Medicina.
Esta carrera tiene amplias oportunidades laborales, ya que prácticamente todo lo que está a nuestro alrededor fue planeado por un Diseñador Industrial.
“El a mí no me va a pasar”, es posible que no aplique aquí y que usted sea parte de una población cada vez más creciente de personas adictas a esta herramienta.
La segunda edición de este concurso tuvo la presentación de niños y jóvenes talentosos en baile, canto y otras disciplinas.