Ellos y sus equipos de trabajo recibirán un apoyo económico; con esto se amplían los horizontes de la investigación en nuestro país en la que podrán participar estudiantes de la institución.
Investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ahora podrán impulsar proyectos dedicados a la sostenibilidad, salud, conocimiento y la industria alimentaria, ya que serán beneficiarios por la convocatoria “ASU-CINTANA Research Call”, de la Red de Educación CINTANA y la Arizona State University (ASU), universidad #1 en innovación en Estados Unidos.
El Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAG, Dr. Efrén Aguilar Garnica, informó que tras una deliberación por parte de los organizadores, los académicos serán beneficiados con parte de un recurso de 80 mil dólares, que serán repartidos entre los proyectos de investigación ganadores de la convocatoria.
Este concurso académico hace un llamado a todas las instituciones miembros de la Red CINTANA a proponer soluciones a problemas y ayudar a cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como lograr un mundo más saludable, sin hambre, justo y verde para todos.
Expanden horizontes de investigación
La aprobación de estos proyectos fortalece la posición y lazos de colaboración de la UAG como una institución de preparación de clase mundial. Esta colaboración es parte de los objetivos del plan estratégico del impulso a la investigación en la universidad.
El Dr. Aguilar Garnica expuso que los profesores podrán invitar a estudiantes a participar en estos proyectos, conocerán otras maneras de trabajo, metodologías científicas e incluso ampliar su internacionalización.
Así pues, los proyectos de investigación de la UAG cuentan ya cuenta con capital para llevarlos a la realidad.
“Trae visibilidad, reconocimiento y oportunidades de desarrollo del conocimiento para académicos y alumnos de nuestra universidad”, apuntó.
Los proyectos ganadores son los siguientes:
Con los proyectos aceptados, los investigadores deberán ponerse en contacto en sus equipos de trabajo y líderes para organizar el uso y transferencia de los recursos, cómo colaborarán y entrega de resultados. El Dr. Aguilar Garnica informó que 2 de los 10 proyectos elegidos cuentan con participación de investigadores de la ASU.
Galería de fotos
El evento, organizado por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco, se realizará el 8 y 9 de noviembre en las instalaciones de la Universidad.
La dieta de la milpa es una alternativa real, deliciosa y nutricionalmente completa que responde a los principales retos de salud pública actuales
El Arq. Hugo Melgar, Director del CTI, enumeró las funciones de esta intensidad y color de luz durante el Congreso de Capacitación en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos realizado en la UAG.
El egresado distinguido es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.