Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Investigadora y alumno se presentan en congreso español de fitopatología

La Dra. Martínez Rodríguez y Fidel Villanueva Tejeda presentaron proyectos de investigación y participaron en concursos.

Por: Arturo Padilla
23/Nov/2022
investigadora y alumno se presentan en congreso español de fitopatología

 

La Dra. Julia Del Carmen Martínez Rodríguez, Profesora Investigadora del Departamento de Biotecnología y Ambientales de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participó en el “XX Congreso de la Sociedad Español de Fitopatología (SEF)”, con el proyecto “Aislamiento de bacterias benéficas con potencial de inhibición contra fitopatógenos y promotor de crecimiento vegetal en zarzamora”, el cual fue expuesto por su estudiante Fidel Alejandro Villanueva Tejeda, de décimo cuatrimestre de la Carrera de Ingeniero Empresarial Agropecuario.

 

El congreso se celebró en la Universidad Politécnica de Valencia, España, del 24 al 28 de octubre. El proyecto presentado en el congreso es una línea de investigación que busca alternativas y estratégicas amigables con el cultivo de zarzamora, el suelo y el ambiente al emplear bacterias benéficas nativas propias de este cultivo que hace frente al ataque de fitopatógenos principalmente hongos del género Fusarium ssp.

 

UAG

El congreso se estructuró en sesiones que abarcaron ámbitos fundamentales de la Fitopatología, que es la ciencia que estudia las enfermedades de las plantas, desde un punto de vista multidisciplinar e incluyó abordajes agronómicos, moleculares, celulares y bioquímicos, entre otros.

 

La académica de la UAG expresó que este tipo de congresos sirven para el intercambio de conocimiento, experiencias y tecnologías generadas en el estudio de las enfermedades de las plantas.

 

“Es importante adquirir y aplicar los conocimientos para las investigaciones; tiene importancia económica para nuestro estado y el país. Es un escenario de cambio global que va a condicionar los recursos energéticos, agroalimentarios y, en última instancia, nuestra forma de vida y nuestras relaciones con el ecosistema”, afirmó la académica.

 

“Los fitopatológos nos enfrentamos al gran reto de conocer cómo este nuevo escenario modula o modifica el triángulo (o pirámide) de la enfermedad y por tanto necesitamos de una investigación más colaborativa que debe ser incentivada en estas ocasiones”.

Participan en concursos

 

Además de la presentación de la investigación, la Dra. Martínez Rodríguez y su alumno participaron en otras actividades del Congreso SEF. Entre ellas el concurso de relatos cortos sobre ficción en fitopatología, donde presentó tres trabajos, el concurso de fotografía y el concurso “Ricardo Flores” para reconocer a los mejores pósteres del congreso, precisamente en este último el alumno Fidel Villanueva consiguió un primer lugar.

 

El evento tuvo ponentes de reconocido prestigio internacional en las temáticas más actuales y, además, jóvenes fitopatólogos tuvieron la oportunidad de presentar sus investigaciones.

 

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ingeniero Empresarial Agropecuario
Alumnos
Profesores
Investigación
Ciencia UAG
MÁS NOTICIAS
Celebran en la UAG el Día Mundial de la Fisioterapia

Estudiantes de Terapia Física participaron en actividades académicas, recreativas e inspiradoras para reforzar su sentido de pertenencia a la profesión.

UAG reconoce a estudiantes destacados de Diseño, Ciencia y Tecnología

El evento celebró el esfuerzo, la disciplina y la perseverancia de los alumnos, resaltando su papel como ejemplo para la comunidad académica.

Centro Internacional de Idiomas recibe a sus nuevos alumnos

En una ceremonia efectuada en el Centro de Profesores y Egresados de la UAG, se realizó la ceremonia de inauguración de las clases sabatinas.

Crean delicias culinarias en el Concurso Nestlé 2025

Alumnos de Negocios Gastronómicos crearon alimentos con base de proteína de chícharo, un producto nuevo de la multinacional.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria