Noticias y eventos

Investigadores de la UAG fortalecen proyecto sobre biofertilizantes

Equipo de investigación del Dr. Miguel Beltrán García ganó la convocatoria ProinnJal-2022 del COECYTJAL para realizar esta investigación.

Por: Arturo Padilla
13/Oct/2022
investigadores de la uag fortalecen proyecto sobre biofertilizantes

 

El grupo de Investigación del Dr. Miguel Beltrán García, recién Nombrado Profesor Asociado del Plan de Carrera e investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en vinculación con la empresa CALYMAR S.A de C.V., ganaron la convocatoria ProinnJal-2022 del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL) con el proyecto 10085 “Biofertilizantes microbianos de origen endófito inmovilizados en zeolita para implementación de tecnologías sustentables en el sector agroalimentario”.

 

Este proyecto, con duración de 12 meses, consistirá en inmovilizar bacterias endófitas aisladas de semillas y tejidos con capacidades de biofertilización y bioprotección para las plantas en un material mineral, que en una primera etapa pretende alcanzar un índice de madurez tecnológica-5 (TLR-5).

 

Se busca que la inmovilización de las células microbianas disminuya el consumo de agua de hasta 400 litros por hectárea al momento de la aplicación del biofertilizante. La tecnología además combina las propiedades fisicoquímicas del material mineral y la función de los biológicos para el suelo y plantas, disminuyendo hasta un 30% el uso de fertilizantes nitrogenados; además aumentara la retención del nitrógeno y fosforo en el suelo.

 

UAG

El proyecto aprobado destinara 1 millón de pesos a la UAG para llevar a cabo la investigación. La administración del proyecto será llevada por la Dirección de Investigación fungiendo como responsable administrativo el Dr. David Ortiz Mendoza. Todos los ensayos serán desarrollados en los laboratorios de investigación del Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología a cargo del Maestro Joel García Ornelas.

 

El Proyecto para su ejecución incorporará estudiantes de licenciatura de las carreras de Ingeniería en Biotecnología y Químico Fármaco Biólogo.

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ingeniería en Biotecnología
QFB
Investigación
Ciencia UAG
MÁS NOTICIAS
Dra. Gabriela Charles, egresada UAG y una bestseller de Amazon

"El arte de curar las quemaduras" es un libro que está entre los más comprados por su idea original y funcional para el estudio de la Medicina.

5 Razones para estudiar Diseño Industrial

Esta carrera tiene amplias oportunidades laborales, ya que prácticamente todo lo que está a nuestro alrededor fue planeado por un Diseñador Industrial.

Mitos de la adicción a Internet

“El a mí no me va a pasar”, es posible que no aplique aquí y que usted sea parte de una población cada vez más creciente de personas adictas a esta herramienta.

Estudiantes demuestran su talento artístico en “UAG Got Talent 2023”

La segunda edición de este concurso tuvo la presentación de niños y jóvenes talentosos en baile, canto y otras disciplinas.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Enviar
UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

(33) 3181 3169

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados