Estudiantes de Ciencias de la Salud de la UAG aprendieron el manejo de sillas de ruedas ortopédicas y apoyo a personas con discapacidad visual, que usan bastón, para moverse.
Estudiantes y colaboradores del Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) participaron en un taller de concientización sobre manejo de sillas de ruedas ortopédicas y apoyo a personas con discapacidad visual.
El taller tuvo la finalidad de fortalecer y complementar la enseñanza en el manejo de personas y pacientes, así como promover causas altruistas entre los estudiantes y la comunidad universitaria.
Fueron 40 los participantes y contaron con instructores certificados de la Asociación Derechos de Personas con Alteraciones Motoras (ADEPAM) y Vida Independiente México, en las que enseñaron el cómo manejar sillas de ruedas y las necesidades a cubrir de una persona que sufre alguna discapacidad motora.
Por otro lado, en el área de discapacidad visual, enseñaron a usar bastones, tratar y manejar a una persona que sufre de esa inhabilidad, entre otras acciones. El taller se realizó en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UAG.
Galería de fotos
Es Vocal Generosidad de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.
Médicos y egresados de la UAG compartieron su opinión sobre el avance de la Inteligencia Artificial y su impacto en los estudiantes y pacientes.
Entre anécdotas, reflexiones y aprendizajes, egresadas de la UAG inspiraron a la comunidad universitaria al compartir cómo convirtieron su amor por la moda en una carrera internacional.
Durante el panel hablaron sobre sus experiencias ejerciendo después de la carrera y los pasos que siguieron para poder abrir su propio consultorio.