Los trabajos ganadores participarán en una etapa final en donde competirán con proyectos de otros decanatos.
El Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través de la Coordinación en Investigación, realizó su tradicional “Expo Cartel Primavera 2023”, con una muestra de 150 carteles y con la participación de más de 350 alumnos.
En su mensaje durante la inauguración del evento, el Vicerrector del Área de Ciencias de la Salud, Dr. Alfonso Petersen Farah, enfatizó que la investigación es una actividad fundamental en el área de la salud.
“La investigación es sin duda una parte muy importante en la formación médica, al final del camino todos los médicos durante nuestra vida profesional hacemos algo de investigación. Ojalá muchos de los estudiantes puedan contribuir al conocimiento científico que la ciencia médica requiere en todo momento y por supuesto nos daría mucho gusto verlos como profesores investigadores”, compartió.
Luego, los alumnos de las carreras de Médico Cirujano, Cirujano Dentista, Nutrición, Terapia Física y Enfermería mostraron su cartel de exposición que trató sobre casos clínicos, terapias de diagnóstico y temas de interés relacionados con las ciencias de la salud y la actualidad.
Los trabajos de investigación se dividieron en cuatro categorías: Infografía, revisión bibliográfica, investigación original y reporte de caso.
También, durante la inauguración se realizó una presentación del libro “Investigación en Genética y Medicina Molecular”, así como conferencias de investigación clínica en la práctica médica a cargo de investigadores, esto con la finalidad de incrementar, fomentar y potenciar el interés por la investigación en los estudiantes del Decanato.
Luego, la Dra. María Guadalupe Zavala, Coordinadora de Investigación del Decanato en Ciencias de la Salud, invitó a los alumnos a tomarse en serio sus aportes de estudio “dediquen tiempo, de verdad hagan conciencia de hacer las cosas de la mejor manera posible, no importa en donde estén siempre piensen que están en el mejor lugar del mundo en el que podrían estar y con ese conocimiento hagan las cosas”.
Por último, los tres proyectos ganadores por cada categoría podrán participar en una etapa final en donde competirán con proyectos de otros decanatos de la UAG a finales de noviembre.
Galería de fotos
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.
Si te apasionan las finanzas, quieres triunfar en el mundo de los negocios y crecer en tu carrera profesional, tienes que estudiar posgrado.
Como cada año, cientos de jóvenes se reunieron para participar en actividades amistosas como torneos deportivos y competencias de conocimiento.