Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

5 preguntas sobre la carrera de Comercio Internacional

Descubre las respuestas a las preguntas más comunes que te ayudarán a conocer mejor esta carrera, sus oportunidades laborales y las competencias que te convertirán en un profesional exitoso en el mundo globalizado.

Por: Erika Beltrán
23/Jul/2025

Tomar la decisión de qué estudiar es un paso clave para el futuro profesional. La carrera de Comercio Internacional ha ganado popularidad por la globalización y la expansión del comercio entre países.

 

A pesar de ello, muchos aspirantes tienen inquietudes acerca de qué implica estudiar esta licenciatura y qué pueden esperar al egresar.

 

1.- ¿De qué trata la carrera de Comercio Internacional?

 

La carrera de Comercio Internacional abarca temas como logística internacional, aduanas, marketing global, finanzas internacionales, normatividad y comercio electrónico.

 

Los estudiantes aprenden a gestionar operaciones comerciales entre países, así como a analizar mercados y tendencias para tomar decisiones estratégicas.

la carrera de comercio internacional ha ganado popularidad por la globalización de los mercados

La carrera de Comercio Internacional ha ganado popularidad por la globalización de los mercados.

2.- ¿Qué habilidades se necesitan para la carrera de Comercio Internacional?

 

Además del interés por la economía y los negocios, es fundamental desarrollar habilidades analíticas, capacidad de negociación, dominio de idiomas, especialmente inglés, y competencias digitales.

 

La comunicación efectiva y la adaptabilidad a distintos contextos culturales también son esenciales.

 

¡Conoce más de nuestro programa!

estudiar esta carrera va mas alla de las fronteras

Estudiar esta carrera va más allá de las fronteras.

3.- ¿Dónde puede trabajar un egresado de Comercio Internacional?

 

Los profesionistas pueden laborar en empresas importadoras y exportadoras, agencias aduanales, organismos gubernamentales, consultorías internacionales, empresas multinacionales y plataformas de comercio electrónico.

 

Su trabajo puede incluir desde la gestión logística hasta la negociación y análisis de mercados.

 

4.- ¿Cómo es el plan de estudios y la modalidad de enseñanza?

 

El plan combina teoría y práctica, con materias que incluyen casos reales, simuladores, talleres y proyectos.

En la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el enfoque es integral y busca preparar al estudiante para retos actuales, con profesores expertos y la posibilidad de intercambios internacionales.

 

5.- ¿Qué ventajas ofrece estudiar Comercio Internacional en la UAG?

 

Además de un programa actualizado, la UAG cuenta con infraestructura tecnológica, convenios con empresas y universidades extranjeras y actividades que enriquecen la experiencia educativa.

Esto permite al alumno tener una formación sólida y conexiones para insertarse en el mercado laboral.

 

Elegir una carrera como Comercio Internacional implica ir más allá de las fronteras y prepararse para un entorno dinámico, competitivo y en constante evolución.

 

Resolver las dudas comunes es el primer paso para tomar una decisión informada y comenzar un camino profesional lleno de posibilidades.

 

Con una formación sólida y visión global, los futuros licenciados en Comercio Internacional están listos para marcar la diferencia en el mundo de los negocios.

¿Te gustaría estudiar Comercio Internacional?

Compártenos tus datos.

Formulario
TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Lic. en Comercio Internacional
MÁS NOTICIAS
Egresados dan el primer paso para formar el Capitulo UAG Alumni Odontología

Con la participación de autoridades y especialistas, se realizó la primera reunión con egresados de Cirujano Dentista, un espacio que fortalecerá la red profesional de exalumnos.

¿Dónde puede trabajar un egresado de Cirujano Dentista?

La Carrera de Cirujano Dentista ofrece a sus egresados múltiples oportunidades laborales en entornos clínicos, públicos y privados.

Presentan avances sobre investigación contra la Sigatoka negra en Ecuador

El Dr. Miguel Beltrán, Profesor-Investigador de la UAG, presentó en Ecuador nuevas estrategias contra la Sigatoka negra durante dos eventos internacionales del sector bananero.

Egresada del Técnico en Música de la UAG continuará su formación musical en Arizona State University (ASU)

Miriam Samanta Rodríguez Flores  admitida en el prestigioso programa Bachelor in Music: Performance en ASU, donde continuará su formación como violonchelista.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria