Camila Soé Gómez Navarro, de Ingeniería en Biotecnología, ganó el premio en la categoría de Estudiantes en el concurso de Trabajos Periodísticos “El Tequila y sus Palabras".
Camila Soé Gómez recibió el premio y reconocimiento en un evento del CRT.
Camila Soé Gómez Navarro, estudiante de noveno cuatrimestre de Ing. en Biotecnología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ganó el concurso de Trabajos Periodísticos “El Tequila y sus Palabras”, en la categoría de Estudiantes, del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
Dicho concurso realizó como parte del 30 aniversario de fundación del CRT y los 50 años de la Denominación de Origen del Tequila.
Este logro se debió porque la estudiante publicó un artículo periodístico, con información científica, sobre la bebida, denominado “Mitos y Realidades. Todo lo que no sabías del Tequila Cristalino”. El reconocimiento le fue entregado durante una de las ceremonias que realizó el CRT como parte de sus festejos.
La estudiante escribió un artículo sobre el tequila cristalino.
Cabe destacar que el artículo escrito por la estudiante de la UAG tuvo un destacado impacto, ya que varios medios de comunicación escritos y digitales lo publicaron por su trascendencia e interés.
Contenta y lista para más
Para ella, este logro es algo que la hace sentir contenta, orgullosa y emocionada.
Alcanzar este logró también fue un premio a su esfuerzo, ya que redactar un artículo fue complejo, pues no contaba con experiencia en redacciones para revista o blogs informativos, pero fue apoyada por el Profesor-Investigador de la UAG, el Dr. Luis Romero Cano.
¡Te podría interesar!
Añadió que miembros del CRT desean continuar con su relación de colaboración con la estudiante, ya que necesitan ingenieros en este espacio de la industria “así que podría tener una oportunidad, quiero seguir trabajando en conjunto con ellos”.
Apasionada de la investigación
La alumna actualmente apoya en el desarrollo de investigaciones sobre electroquímica, micro materiales, tequila, entre otros proyectos, lo que realiza en Laboratorio de Materiales y Fenómenos de Superficie del Dr. Luis Romero Cano,
“La UAG me apoyó mucho. Estoy muy orgullosa de este resultado y eso me hace desear más, conocer más, esforzarme más. Yo invitaría a los jóvenes a interesarse en la investigación. La UAG es un lugar en el que pueden hacerlo”, dijo.
Lee su artículo en el siguiente link: Mitos y realidades. Todo lo que no sabías del tequila cristalino.
Galería de Fotos
Este programa prepara a los estudiantes para liderar y transformar el mundo empresarial desde cualquier ámbito.
Egresados de la Facultad de Medicina participaron en una reunión informativa para conocer los beneficios de integrarse a este proyecto.
Gracias a alianzas con plataformas de reconocimiento internacional como Cisco, AWS y Oracle, la UAG brinda a sus estudiantes la oportunidad de obtener insignias digitales que certifican competencias técnicas actuales.
Esta Licenciatura forma profesionales con una sólida base técnica y estratégica, preparados para insertarse con éxito en diversos sectores económicos del país y del extranjero.