Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Alumna, lista para representar a la UAG en competencia mundial de innovación

Se enfrentará con estudiantes de universidades pertenecientes a la red CINTANA Education.

Por: Mariel Serrano
02/May/2024
Alumna, lista para representar a la UAG en competencia mundial de innovación

María Alejandra Mendoza Camberos está lista para representar a la UAG en la competencia de ASU.

 

María Alejandra Mendoza Camberos, estudiante de la carrera de Ing. Empresarial Agropecuario de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), representará a esta institución en la “Innovative Solutions for Sustainable Development Global Competition” como parte del “2024 ASU Summer Experience”, del 23 al 29 de junio en Tempe, Arizona, Estados Unidos.  

 

Esta es una competencia anual organizada por Arizona State University (ASU) que busca propuestas innovadoras e impactantes, orientadas a la acción con carácter emprendedor por estudiantes de instituciones aliadas a ASU y a CINTANA Education.

 

Además, brindará a los estudiantes habilidades fundamentales para el éxito profesional, tales como el pensamiento crítico, la comunicación, la habilidad de presentación, el trabajo en equipo, la gestión del tiempo, la innovación y la resiliencia.

 

Proyecto Innovador

 

La investigación de la alumna se titulaba “Evaluación de subproductos de la industrialización del mango en la alimentación de monogástricos y rumiantes”, la cual fue asesorada por el Dr. Jaime Alcalá Gómez, Profesor-Investigador UAG, y fue el proyecto ganador del Primer Encuentro de Investigación Estudiantil de la UAG. 

 

¡Te podría interesar!

UAG

La alumna de la UAG durante una de las presentaciones de su proyecto.

“Mi proyecto trata de hacer una alternativa de alimento para ganado, específicamente para cerdos, a partir de los desechos de la industrialización del mango, este proyecto lo empecé hace tres años y ha ido escalando diferentes etapas dentro de la Unidad de Investigación de la UAG”, resaltó la alumna.

 

Etapa de preparación

 

Ahora, su proyecto se encuentra en la etapa de analizar  los datos estadísticos globales del mango para resaltar la problemática que genera el desecho de este fruto a escala internacional.

 

Actualmente, recibe asesoría y apoyo por parte del Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico, así como de la Incubadora de Negocios de esta casa de estudios.

 “Me están ayudando para mi desarrollo de investigación, en el pitch para atraer financiación, el plan de negocios, sobre todo el cómo presentar una inversión real en caso de ganar el proyecto”, resaltó Mendoza Camberos.

 

Mucha emoción

 

“Me siento muy emocionada y me gustaría ganar esta competencia para recibir un financiamiento de 5 mil dólares y el asesoramiento de ASU y CINTANA Education para seguir con el proyecto e implementarlo en el campo”, compartió.

 

Antecedentes

 

“El proyecto nació durante el aislamiento de pandemia, me fui al Rosario, Sinaloa, a trabajar en una deshidratadora de mango en lo que reanudaban mis clases, entonces vi la problemática a este desecho que genera demasiada contaminación, además de ser un gran costo para las empresas”, contó.

 

“Ya más personal, el mango siempre ha sido mi fruta favorita y tiene una historia familiar porque siempre ha habido un árbol grande de mango en la casa, entonces de ahí el amor de mantenerme motivada por el proyecto”.

 

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Investigación
Ciencia UAG
Ing. Empresarial Agropecuario
Alumnos
ASU
CINTANA
Internacionalización
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria