Ganaron el primer lugar, en la categoría de estudiante, del concurso “Urban Garden Award 22”.
Los estudiantes Abryl María Muñoz Valenzuela, Alondra Chávez Pérez, Sophia López Hernández, Rodrigo Martínez Rubio y Luis Ángel Balderas Navarro, de sexto cuatrimestre de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), consiguieron el primer lugar, en la categoría de estudiante, del concurso “Urban Garden Award 22, International Landscape Architecture”.
Su proyecto se denominó “The Friendly Labyrinth” y con éste los estudiantes obtuvieron el primer sitio; el cual consistió en la creación de una arquitectura efímera, que se puede montar y desmontar, de un campo de juegos infantiles para un parque en Lisboa, Portugal y presentaron el proyecto de manera virtual.
Los estudiantes desarrollaron juegos montables para niños, principalmente interactivos, muros para escalar, que los niños puedan moverlos y hasta atravesarlos, que fueron fabricados con plásticos que pudieran ser sanitizados de manera sencilla.
Los jóvenes comentaron que estas acciones amplían la visión de los jóvenes, sus conocimientos y capacidades.
“En esta categoría se pretendió desarrollar un equipamiento urbano innovador, el Espacio de Juego y Recreación (PLAYGROUND). Se propone una reflexión sobre este tipo de espacios, ya que en su mayoría son islas aisladas, cercadas y estandarizadas”, explicaron.
Este equipo debía incluir espacios aptos para varias generaciones y estar debidamente insertado y enmarcado en uno de los puntos de intervención mencionados anteriormente, a elección del competidor.
La profesora que desarrolló con los estudiantes este proyecto fue la Arq. Mariana Castillo Lara y lo organizó if-Architecture Education, patrocinado por: Horto do Campo Grande, Rain Bird, MWE Engenharia e Tecnologia, LTX iluminação técnica s.a.
De premio, los jóvenes podrán acceder a prácticas profesionales de 6 meses en LTX + Trofeo “CORREDOR VERDE- del puerto al aeropuerto”.
Este concurso tenía como objetivo lanzar un debate de ideas que promovieran la reflexión sobre los ejes de conexión e interacción de las ciudades, el uso de materiales sustentables contra el cambio climático y la investigación, creatividad e imaginación.
Si te interesa conocer más detalles sobre la carrera de Arquitectura, da clic en el siguiente enlace:
¡Te podría interesar!
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.