Los estudiantes visitaron el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco.
Los alumnos conocieron las funciones y áreas del Colegio de Contadores.
Alumnos de la carrera de Contador Público de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizaron una visita académica al Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C. (CCPGJ), acompañados por su Director, el C.P. Juan Carlos Arámbula Aceves.
Organizados en dos turnos, matutino y vespertino, los estudiantes recorrieron las instalaciones del organismo, donde recibieron información detallada sobre los servicios y beneficios que el Colegio ofrece a los futuros contadores.
Esta experiencia les permitió conocer de primera mano las oportunidades que brinda el CCPGJ, tales como cursos de capacitación continua, diplomados, webinars, una bolsa de trabajo especializada y acceso a herramientas digitales como VLex.
Durante la visita, también se les habló sobre las comisiones técnicas del Colegio, los convenios con instituciones académicas y las formas en que pueden integrarse desde ahora a una red activa de profesionales del área contable. Además, se destacaron beneficios complementarios como becas, descuentos y convenios en servicios de salud.
Como muestra de hospitalidad, los alumnos recibieron souvenirs institucionales y expresaron su entusiasmo por la experiencia.
¡Conoce más de esta carrera!
“Esta visita representa una plataforma estratégica para comenzar a construir una carrera profesional sólida y ética desde la etapa universitaria”, comentó el C.P. Juan Carlos Arámbula.
Como parte del seguimiento a esta vinculación, se anunció que el próximo semestre se constituirá el Club de Contadores UAG, cuyos integrantes recibirán una membresía gratuita como asociados al CCPGJ, válida durante toda su trayectoria estudiantil. Esto les permitirá acceder a todos los beneficios del Colegio, impulsando aún más su preparación para enfrentar los retos del ejercicio profesional.
Con actividades como esta, la UAG reafirma su compromiso con una formación integral y vinculada al sector profesional, preparando a sus estudiantes para destacarse en un entorno laboral altamente competitivo y en constante evolución.
Esta visita enriquece la formación de los estudiantes.
Grupo de investigadores de la UAG analizan el Río Santiago, uno de los más contaminados de la región, para averiguar cómo estos microorganismos perduran en este ambiente hostil.
Obtuvieron el tercer lugar en el concurso organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara.
Con canchas llenas de energía, risas y sana competencia, los estudiantes vivieron este evento que combina deporte, compañerismo y aprendizaje en cada jugada.
El Programa de Internacionalización de UAG High School refuerza su compromiso con la formación de estudiantes bilingües y con visión global.