En la final participaron 178 proyectos de 20 países del mundo.
Estudiantes de Secundaria de la Escuela Antonio Caso Zapopan y la Preparatoria Campus Tabasco, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) consiguieron medalla de oro y plata de Infomatrix World Finals 2022.
Durante el evento, que fue organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt) y con sede en la UAG, cientos de jóvenes de 20 países, principalmente de nivel básico y media superior, mostraron ideas, prototipos y avances científicos en diversos campos de la robótica, matemáticas, química, innovación y sustentabilidad.
Durante todo el evento participaron más de 2 mil proyectos, aunque solo 178 estuvieron en la final en las categorías de Robótica, Divulgación Científica, Cortometrajes, Desarrollo de Software, Arte Digital, Cuento Científico y Animación, de los cuales sólo 120 ganaron una medalla o reconocimiento.
Entre estos ganadores están las alumnas Mariana Vargas y Vanesa Ladino Vargas, de tercero de secundaria, obtuvieron reconocimientos como expositoras y medallas de oro por su proyecto en la categoría de divulgación científica y las estudiantes fueron asesoradas por la Mtra. Gloria Rosales Chávez, Profesora de Química y Asesora de la Secundaria y Preparatoria.
Agafiel es un proyecto para filtrar agua a través de membranas de la celulosa de bagazo de agave; éste ayuda al medio ambiente, ya que es biodegradable. El problema con los filtros actuales que hacen potable el agua es que terminan contaminando el ambiente y no son accesibles económicamente para todos, este filtro que crearon las estudiantes es biodegradable, sustentable y barato.
Por otro lado, el proyecto de Campus Tabasco, ganó plata en la Categoría Cortometraje con su trabajo “2020”, realizado por la alumna Valeria Collado Morales y Erick Jesús Ruiz Sánchez. Su asesor fue el Mtro. David Fernando Mirabal León.
La premiación de los proyectos se realizó en el Aula Magna de la UAG.
Galería de fotos
El evento, organizado por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco, se realizará el 8 y 9 de noviembre en las instalaciones de la Universidad.
La dieta de la milpa es una alternativa real, deliciosa y nutricionalmente completa que responde a los principales retos de salud pública actuales
El Arq. Hugo Melgar, Director del CTI, enumeró las funciones de esta intensidad y color de luz durante el Congreso de Capacitación en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos realizado en la UAG.
El egresado distinguido es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.