El evento preparó a los alumnos de Ingeniería de Software y Minería de Datos para sus prácticas profesionales, brindándoles herramientas clave para destacar en un entorno competitivo.
Estudiantes de Ingeniería participaron en el ciclo de conferencias “Puente Digital”.
Para fortalecer la preparación profesional de los estudiantes de Ingeniería de Software y Minería de Datos, el Departamento de Computación e Industrial, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), organizó el ciclo de conferencias "Puente Digital: Formando Talento para los Retos en la Industria Tecnológica".
Coordinado por el Mtro. Jairo Rendón y la Mtra. Diana Ávila, el evento ofreció una visión actualizada del mercado laboral en tecnología y destacó las habilidades esenciales para sobresalir en el sector.
Preparación para la industria tecnológica
Diseñado estratégicamente, el ciclo de conferencias brindó herramientas clave para que los estudiantes enfrenten los desafíos de su próxima incursión en el ámbito laboral.
Y es que, en el siguiente periodo académico, iniciarán sus primeras prácticas profesionales, por lo que conocer las tendencias, habilidades y expectativas del mercado resulta fundamental.
La Inteligencia Artificial y la Minería de Datos fueron los ejes centrales del evento, dado su impacto en sectores como la salud, el comercio electrónico, el análisis urbano y la optimización de procesos industriales.
También se resaltó la importancia de la ética en el manejo de datos y el desarrollo tecnológico.
Ponentes destacaron la importancia de la inteligencia artificial y la minería de datos.
Conferencias y ponentes
El ciclo incluyó tres conferencias clave:
Habilidades clave para el futuro
Los expertos enfatizaron la importancia de desarrollar tanto habilidades técnicas como blandas, incluyendo:
Impacto en la formación de los estudiantes
El ciclo de conferencias "Puente Digital" se consolidó como una iniciativa clave para preparar a los estudiantes frente a los retos del mercado laboral.
Al proporcionarles conocimientos actualizados y estrategias de desarrollo profesional, se refuerza su capacidad para destacar en un sector altamente competitivo y en constante evolución.
Galería de fotos
El evento, organizado por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco, se realizará el 8 y 9 de noviembre en las instalaciones de la Universidad.
La dieta de la milpa es una alternativa real, deliciosa y nutricionalmente completa que responde a los principales retos de salud pública actuales
El Arq. Hugo Melgar, Director del CTI, enumeró las funciones de esta intensidad y color de luz durante el Congreso de Capacitación en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos realizado en la UAG.
El egresado distinguido es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.