Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Alumnos de la UAG se capacitan para la industria tecnológica con ciclo de conferencias

El evento preparó a los alumnos de Ingeniería de Software y Minería de Datos para sus prácticas profesionales, brindándoles herramientas clave para destacar en un entorno competitivo.

Por: Erika Beltrán
07/Abr/2025
estudiantes ingenieria de software y mineria de datos de la uag

Estudiantes de Ingeniería participaron en el ciclo de conferencias “Puente Digital”.

Para fortalecer la preparación profesional de los estudiantes de Ingeniería de Software y Minería de Datos, el Departamento de Computación e Industrial, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), organizó el ciclo de conferencias "Puente Digital: Formando Talento para los Retos en la Industria Tecnológica".

 

Coordinado por el Mtro. Jairo Rendón y la Mtra. Diana Ávila, el evento ofreció una visión actualizada del mercado laboral en tecnología y destacó las habilidades esenciales para sobresalir en el sector.

 

Preparación para la industria tecnológica

 

Diseñado estratégicamente, el ciclo de conferencias brindó herramientas clave para que los estudiantes enfrenten los desafíos de su próxima incursión en el ámbito laboral.

 

Y es que, en el siguiente periodo académico, iniciarán sus primeras prácticas profesionales, por lo que conocer las tendencias, habilidades y expectativas del mercado resulta fundamental.

 

La Inteligencia Artificial y la Minería de Datos fueron los ejes centrales del evento, dado su impacto en sectores como la salud, el comercio electrónico, el análisis urbano y la optimización de procesos industriales.

 

También se resaltó la importancia de la ética en el manejo de datos y el desarrollo tecnológico.

¡Conoce más de nuestra carrera!

UAG

Ponentes destacaron la importancia de la inteligencia artificial y la minería de datos.

Conferencias y ponentes

 

El ciclo incluyó tres conferencias clave:

  • "Evolución del mercado TI: Tecnología con enfoque humano", impartida por Enrique Romero de Olarte, quien habló sobre la transformación del sector tecnológico y la importancia de diseñar soluciones centradas en las personas.
  • "Habilidades esenciales para un Científico de Datos", por la Dra. Nelva Almanza Ortega y destacó las competencias clave en ciencia y minería de datos, con aplicaciones en salud y estudios urbanos.
  • "Cómo destacar en el ámbito laboral de TI", por el Ing. Eduardo Torres, quien compartió estrategias para mejorar la empleabilidad, desde la creación de un CV atractivo hasta técnicas para sobresalir en entrevistas.

 

Habilidades clave para el futuro

 

Los expertos enfatizaron la importancia de desarrollar tanto habilidades técnicas como blandas, incluyendo:

  • Dominio de herramientas y lenguajes de programación en minería de datos y desarrollo de software.
  • Adaptabilidad y aprendizaje continuo ante los avances tecnológicos.
  • Pensamiento analítico y resolución de problemas en inteligencia artificial y minería de datos.
  • Habilidades de comunicación para interpretar y explicar resultados.
  • Ética y responsabilidad en el manejo de datos y tecnología.

 

Impacto en la formación de los estudiantes

 

El ciclo de conferencias "Puente Digital" se consolidó como una iniciativa clave para preparar a los estudiantes frente a los retos del mercado laboral.

 

Al proporcionarles conocimientos actualizados y estrategias de desarrollo profesional, se refuerza su capacidad para destacar en un sector altamente competitivo y en constante evolución.

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ing. de Software y Minería de Datos
Alumnos
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria