
Cultivatech, Nutri 10 y Frauen fueron los proyectos ganadores que aportarán a una agricultura inteligente, comercialización de productos y cadena de suministro más eficaz.
 
	
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en colaboración con el Gobierno de Zapopan, realizó la clausura de la segunda generación de “Semilleros de Innovación”, evento realizado bajo un modelo de Bootcamp.
Las actividades de clausura consistieron en exposiciones de todos los proyectos, que fueron elaborados por los 160 participantes en equipos, ante un jurado experto para dictaminar a los tres ganadores de cada categoría: agricultura inteligente, comercialización de productos y cadena de suministro.
Los proyectos ganadores fueron:
Cabe mencionar que todos los proyectos tuvieron el objetivo de innovar en el campo, la agroindustria y solucionar problemas con tecnología e ideas innovadoras.
En la ceremonia de clausura, el Decano de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas (CSEA) de la UAG, Mtro. Ángel Israel Muñoz Hernández, agradeció por todo el esfuerzo y entusiasmo que pusieron todos los jóvenes en sus proyectos, que sin duda todos son creativos y con gran aporte para el impulso del sector de la agroindustria.
Por último, Hiram Ibarra, Presidente de la Organización Latinoamericana de Agroempresarios Jóvenes (OLAJ), compartió su experiencia en el mundo del emprendimiento y los retos que tuvo que sortear, por lo que los motivó a nunca renunciar a sus sueños y proyectos, en los que sin lugar a duda tendrán que cambiar sus hábitos y hacer las cosas diferentes.
“No renuncien, porque de gente que renuncia está llena la calle y de todos aquellos que creen que no vamos a poder somos muchos, podemos hacerlo, pero tenemos que creer en nosotros mismos y de verdad sigan adelante”, finalizó.
Galería de fotos


La Mtra. Ana Claudia Agraz representó a la Universidad Autónoma de Guadalajara en un foro que reunió a expertos internacionales sobre educación continua en la era digital.


Experto imparte conferencia a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).


El Ing. René Calderón Bujdud, presidente de RECAL, fue galardonado por su trayectoria y contribución al desarrollo de la industria mexicana.


Este gran encuentro se desarrollará del 5 al 7 de noviembre en Ciudad Universitaria, en donde se presentarán diversas actividades.