La capacitación “Fundamentals of Wellness” se impartió a cerca de 3 mil alumnos de las diferentes carreras de este decanato.
Como parte de los beneficios de tener una alianza única para la innovación, cerca de 3 mil alumnos del Decanato de Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participaron en el curso “Fundamentals of Wellness”, impartido por la Arizona State University (ASU).
Dicho curso se impartió en línea, en la modalidad autogestivo, con sesiones en vivo y tuvo una duración de 6 semanas, en las que los alumnos adquirieron y reforzaron conocimientos en temas de salud y bienestar.
La finalidad del curso fue que los estudiantes desarrollaran una mayor comprensión sobre los aspectos conductuales, sociales, culturales y ambientales que afectan el comportamiento del bienestar personal y un mejor estilo de vida.
El curso fue impartido por Holly Aguila, profesora del College of Health Solutions y la School of Nutrition and Health Promotion de ASU.
Actualmente, la expositora es instructora de ejercicio y bienestar con interés en salud, bienestar en el trabajo y la comunidad hispana. Ha trabajado como entrenadora de salud y coordinadora de bienestar para United Healtchcare; además, ha sido profesora de español en los Estados Unidos.
Este tipo de cursos cortos son apenas una parte de la alianza estratégica que tiene la UAG con la Arizona State University, la Universidad #1 en innovación en los Estados Unidos, que beneficia a estudiantes, profesores y colaboradores de ambas instituciones.
Dicha alianza contempla:
Galería de fotos
Este programa prepara a los estudiantes para liderar y transformar el mundo empresarial desde cualquier ámbito.
Egresados de la Facultad de Medicina participaron en una reunión informativa para conocer los beneficios de integrarse a este proyecto.
Gracias a alianzas con plataformas de reconocimiento internacional como Cisco, AWS y Oracle, la UAG brinda a sus estudiantes la oportunidad de obtener insignias digitales que certifican competencias técnicas actuales.
Esta Licenciatura forma profesionales con una sólida base técnica y estratégica, preparados para insertarse con éxito en diversos sectores económicos del país y del extranjero.