En el curso se implementó la plataforma SESAME, una Inteligencia Artificial para que los alumnos puedan practicar en tiempo real.
SESAME es una plataforma de IA para que los alumnos puedan practicar en tiempo real.
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en los diversos programas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) sigue rindiendo frutos.
En esta ocasión, los Cursos Autogestivos de Inglés de la UAG obtuvieron el segundo lugar en el “2025 CINTANA Alliance Artificial Intelligence Challenge”, una competencia internacional que reconoce a los programas que implementan la IA en sus métodos de enseñanza.
Dicho logro se obtuvo gracias a que en los cursos se implementó SESAME, una plataforma de IA para que los alumnos puedan conversar y practicar lo aprendido en tiempo real. Además, se desarrolló a “Maya”, un avatar que acompaña al alumno en cada lección, lo que genera una experiencia más inmersiva y personalizada.
“A diferencia de otros programas, esta plataforma permite que el alumno practique de manera genuina, a su propio ritmo y sin temor a equivocarse, gracias a la compañía de una IA con voz natural y comportamiento empático”, afirmó el Dr. Francisco Javier Guardado Rangel, Decano de Programas en Línea de la UAG.
“Esto hace que el proceso de aprendizaje sea más humano, dinámico y motivador”.
Avance en la educación en línea
El directivo universitario comentó que este reconocimiento representa un significativo avance en la innovación educativa de la UAG y que refuerza el compromiso con el uso responsable y creativo de la tecnología.
“También significa que la universidad se posiciona como líder dentro de la red CINTANA Alliance, al demostrar cómo la inteligencia artificial puede potenciar el aprendizaje autogestivo y transformar la experiencia educativa”, comentó el Dr. Guardado.
“Además, valida la visión de la UAG de formar estudiantes globales, autónomos y preparados para los retos del futuro”.
¡Te podría interesar!
Aunque la implementación fue un proceso complejo, ya que la plataforma no permitía la integración directa de modelos de IA, al final el trabajo del equipo rindió frutos, pues se logró la puesta en marcha de SESAME como un complemento en las actividades de práctica de vocabulario y conversación para potenciar su aprendizaje.
De acuerdo con la convocatoria del concurso, este segundo lugar permitirá a la UAG participar en el próximo evento ACE de Arizona State University (ASU), donde la Lic. Melina Batis Hernández y la Lic. Melanie Villalobos Félix presentarán este proyecto. Además, el premio también contempla el uso de licencias de diferentes plataformas de IA y futuras oportunidades de colaboración con otras instituciones.
Con alto impacto
Equipo de UAG Online que participó en la implementación de SESAME.
Ellos son los colaboradores de la UAG que participaron en la implementación de la plataforma:
Galería de fotos
El acuerdo impulsa el trabajo en conjunto para la realización de proyectos académicos, científicos, tecnológicos y sociales.
Alumnos del Sistema Educativo UAG vivieron un día como universitarios en Ciudad Universitaria.
Se realizó la ceremonia de graduación de los diferentes programas, tanto presenciales como en línea.
Estudia a tu ritmo, con acompañamiento real y herramientas globales. UAG Online ofrece una experiencia educativa flexible y personalizada, enfocada en tu crecimiento académico y profesional.