Egresado de la UAG, desarrolló su propia empresa dedicada a la fabricación de equipo y tecnología en la industria de los alimentos.
El Ing. Carlos González Flores, egresado de la carrera de Ing. Mecatrónico, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ha alcanzado un notable éxito en el sector alimenticio.
Esto, ya que apostó por crear su propio proyecto y ser el Director de GoalMaq, empresa dedicada al diseño y fabricación de soluciones automatizadas para la industria de alimentos, que está conformada por especialistas en el diseño y fabricación de maquinaria de empaque y de procesos; así pues desarrollan proyectos especiales y personalizados para cada cliente.
Él cuenta con una amplia experiencia como Gerente de Automatización en MC Engineering; fue Ingeniero de firmware Pounce Consulting, Procesos de Manufactura y Ensambles Integrales.
Expertos impartieron cursos y talleres en la UAG.
Su historia
En la escuela, comenzó a trabajar como programador de sistemas embebidos, especializándose en firmware y programación de microcontroladores. Durante tres años en Pounce Consulting participó en proyectos interesantes, disfrutando especialmente la programación a bajo nivel. Tras dejar la empresa, asistió a una exposición en Ciudad de México, la EXPO PACK, donde descubrió maquinaria para envasado y empaquetado de productos alimenticios.
Fu entonces que decidió reorientar su carrera hacia este campo, buscando empresas en Guadalajara que fabricaran maquinaria similar a la que le interesaba. Aplicó a una empresa como automatizador, a pesar de su falta de experiencia en la industria, ya que tenía conocimientos en programación.
Aunque el sueldo era bajo en comparación con su rol anterior como líder de proyecto, decidió cambiar por pasión. Eventualmente, tras aprender sobre automatización, en unos meses fue promovido a gerente del área de Automatización.
Expertos impartieron cursos y talleres en la UAG.
La empresa
Tras una carrera académica que valoró tanto por su rigurosidad como por la pasión que le imprimió, el egresado ha dirigido su trayectoria profesional hacia el emprendimiento y la innovación en la industria de maquinaria automatizada.
Inicialmente, tenía experiencia en manufactura metalmecánica y programación de sistemas embebidos, encontró en la mecatrónica la integración de sus intereses en electrónica, mecánica y automatización.
Esta formación le proporcionó una base sólida para su incursión en el mundo laboral, donde, después de trabajar en diversas áreas de automatización y ensamblaje, decidió emprender su propio camino.
“Desde su fundación, GoalMaq ha logrado consolidarse en el mercado, con proyectos que abarcan desde el norte de México hasta Estados Unidos y Sudamérica”, refirió el egresado.
“La empresa se dedica principalmente a la creación de equipos para el envasado y empaquetado de productos alimenticios, con una notable presencia en la industria de helados, confitería y panificación”.
Bajo su liderazgo, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo, con alrededor del 60 por ciento de su maquinaria distribuida a nivel nacional y el resto exportado a mercados internacionales.
Encontrar su pasión
El Ing. Carlos González Flores enfatizó la importancia de la pasión y la creatividad en el éxito profesional, recomendando a los estudiantes y futuros emprendedores que encuentren lo que verdaderamente les apasiona y se dediquen a ello con dedicación y ética.
La trayectoria de Carlos Alejandro González Flores no solo ejemplifica el éxito alcanzado a través de la educación y la experiencia práctica, sino también la importancia de seguir la pasión y la innovación en el ámbito profesional.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.