El documento es parte de su tesis que desarrolló en la UAG durante sus estudios y habla sobre este insecto y sus afectaciones a cultivos de berrees e higos.
El egresado de la Carrera de Ingeniería Empresarial Agropecuaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Gabriel Alejandro Morelos Cruz, presentó su ponencia oral “Comportamiento reproductivo de la mosca de los higos Zaprionus indianus GUPTA (Diptera:Drosophilidae)”, en el XXIV Simposio de Zoología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Su ponencia dio a conocer los resultados de su tesis que desarrolló bajo dirección de la Dra. Martha Reyes Hernández, miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 y Profesora- Investigadora de la UAG.
Dentro de una de las líneas de Investigación del Laboratorio de Zoología se explora el comportamiento y ecología de insectos plaga y su control. En el laboratorio de la Autónoma se investigó a esta mosca, plaga de los higos que también se ha observado en cultivos de berries.
El objetivo de la investigación del egresado de la UAG fue analizar el ciclo de vida y reproductivo de esta plaga en condiciones de laboratorio, su estudio es novedoso porque el estado larvario, al igual que el de la mosca de las alas manchadas Drosophila Suzukii, daña los frutos antes de la maduración, haciendo que la fruta no sea comercializable.
Egresado del Programa Internacional de Medicina, muestra cómo una decisión educativa puede transformar la vida personal y profesional.
Celebrar con antojitos que honren la cultura alimentaria y al mismo tiempo cuidar la salud, si es posible y hacerlo permite mantener viva la tradición y cuidar de ti y de tu familia.
Egresados de esta carrera se suman a la creciente red de egresados.
Estarás capacitado para crear sistemas de protección avanzados, evaluar riesgos y proponer soluciones creativas que garanticen la seguridad de la información en un entorno globalizado.