Emprendedores se reunieron para charlar con la comunidad autónoma sobre sus experiencias
Como parte del ciclo de conferencias “Vive la Innovación”, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), emprendedores se reunieron para charlar con la comunidad autónoma sobre la innovación disruptiva.
En “Panel Disruptive Startups”, participaron la Lic. Tania Nuñez del startup, Neuspot; Cristóbal Fonseca, de Microendo; Néstor Alderete de Neural Works; y Gustavo García, de Skye Group; quienes hablaron sobre las dificultades que debieron superar para fundar sus empresas e ideas de negocio, el mantenerlas a flote y seguir adelante, entre éstas, el dar la “patada inicial”.
La patada inicial, consistió en que ellos, debían ser disruptivos y enfrentar sus miedos para iniciar su viaje emprendedor.
La innovación disruptiva, dijeron, es aquella que rompe los parámetros establecidos con ideas nuevas o diferentes sobre productos, conceptos o servicios que ya existen, al agregarles un valor nuevo, función o manera de desarrollarse para hacerlas atractivas a un mercado cada vez más exigente.
Los participantes mencionaron que uno de los mayores retos es el tiempo que debe dedicar todo emprendedor a su negocio o idea y el sacrificio de ciertas comodidades, como la convivencia con la familia, amigos y tiempo de ocio.
Agregaron que uno de los maestros o aliados en su camino han sido el equivocarse, aprender y seguir adelante.
En el evento, invitaron a los asistentes a intentar emprender y señalaron que la UAG, a través de sus programas de emprendimiento, como los de la Incubadora de Negocios y el Departamento de Innovación, han potenciados cientos de proyectos de emprendimiento.
Galería de fotos
Alumnos de la Maestría en Procesos del Tequila de la UAG estuvieron en una de las empresas más emblemáticas del sector.
Existen herramientas que redefinen estas industrias, para aprovechar la tendencia, se requieren de profesionales especializados.
Los sistemas de salud requieren de expertos y profesionales preparados para los retos del presente y este diplomado tiene todo lo que necesitas para impulsar tu carrera.
Este es el primer paso para la creación del Capítulo Académico de la Carrera de Ciencais de la Comunicación.