Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Empresas deben responder a su responsabilidad social

El empresario César de Anda fue expositor en la Cátedra “Antonio Leaño” de la UAG.

Por: Alfredo Arnold
24/Oct/2022
empresas deben responder a su responsabilidad social

 

Pagar salarios que garanticen una vida digna a sus trabajadores y apoyarlos en el tema de la salud son dos acciones prioritarias que debe abordar un empresario socialmente responsable en México, afirmó el empresario César de Anda Molina al participar como expositor en la V edición de la Cátedra “Antonio Leaño” de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

Dijo que los empresarios deben subsanar, en la medida de sus posibilidades, las fallas que impiden el desarrollo de un gran sector de la población. No todo se le puede exigir al Gobierno; las empresas son el vínculo que incorpora a los trabajadores y sus familias a una vida mejor.

 

De Anda Molina, productor y exportador agropecuario, egresado de la UAG y primer latinoamericano en presidir la Comisión Internacional del Huevo, actualmente es coordinador del Consejo Consultivo para la Innovación, Crecimiento y Desarrollo Sostenible (Coincydes), donde se toman decisiones para mantener la competitividad de Jalisco. El tema de su conferencia fue “Responsabilidad Cívica y Social del Empresario”.

 

Hizo una distinción entre la Responsabilidad Cívica y la Responsabilidad Social:

 

La primera tiene una importancia cada vez más notoria en nuestro país. Se refiere –dijo—al involucramiento de los ciudadanos en los problemas sociales; es la acción de la sociedad civil, la participación de los ciudadanos en diversas tareas que tienen impacto social, pero que no necesariamente atraen la atención de las autoridades, por ejemplo, construir o reparar banquetas o realizar determinadas actividades en favor de los adultos mayores. La sociedad civil promueve acciones de bienestar por su cuenta o con la participación coordinada de las autoridades municipales, estatales y federales.

 

Las universidades, dijo De Anda, tienen que jugar un rol importante en la promoción del compromiso cívico, el servicio espontáneo a la comunidad y el servicio social obligatorio, que no es remunerado, sino que tiene un propósito de bienestar social.

 

México es uno de los países que menos organismos cívicos tiene, por lo cual tenemos que impulsar el servicio a la sociedad y desde las universidades ser más propositivos, basados en ciencia, experiencia y observando las realidades.

 

Mencionó algunas iniciativas sociales que se tradujeron en exitosas acciones de gobierno, como la Vía Recreactiva de Guadalajara que inició en 2004, tomando experiencias de otros países y adaptándolas a la idiosincrasia mexicana.

UAG

 

La responsabilidad cívica también consiste en conocer el funcionamiento de organismos autónomos como el Banco de México, el INE, el Trife, etcétera; saber para qué sirven y defenderlos. Incluso, conocer los organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio, la OCDE, la Organización Mundial de la Salud, saber cómo funcionan y enviar iniciativas ciudadanas.

 

Todo lo anterior forma parte de la responsabilidad cívica, que también incluye la formación individual en la materia de Historia de nuestro país.

 

En cuanto a la responsabilidad social, dijo que ésta corresponde principalmente a los empresarios y va más allá de obtener un certificado de Empresa Socialmente Responsable.

 

También se refirió al apoyo que las empresas deben dar a sus trabajadores a través de programas de seguridad complementaria para la salud y abaratar los servicios médicos ante la saturación de los servicios públicos de salud.

 

Los datos económicos, como la existencia de 5.5 millones de unidades productivas, de las cuales el 90% son pymes que generan el 70% de empleos y producen más del 50% del PIB, además de las remesas y el T-MEC son una gran oportunidad para México y para estados como Jalisco.

 

A pregunta de uno de los asistentes, dijo que México debe buscar un modelo fiscal que promueva la filantropía y afirmó que el país tiene que encontrar un nuevo pacto social entre Gobierno y empresa.

 

Al finalizar la exposición, el Vicerrector General de la UAG, Lic. Antonio Leaño del Castillo, acompañado por el Lic. Antonio Leaño Becerra, Gerente de Planeación Estratégica, entregó un reconocimiento al expositor.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Cátedra Antonio Leaño
Rectoría
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Administración
MÁS NOTICIAS
Dra. Berenice Téxon Escárcega, orgullosa egresada UAG

Su especialización en reconstrucción de mama, tratamientos estéticos la inspiran en su compromiso con el bienestar y autoestima de las pacientes.

Alumna del Preescolar de la Escuela Antonio Caso Zapopan gana medalla de oro en concurso de ciencias

La estudiante del Sistema Educativo UAG participó en la feria de ciencias Infomatrix Jalisco 2025 y obtuvo su pase a la competencia Iberoamericana.

Barreras jurídicas, uno de los principales retos del comercio internacional

El Dr. Guillermo Cambero Quezada, Director de Posgrados en Humanidades de la UAG, presentó libro sobre protección jurídica de negocios globales para poyar al comercio.

Jubilados celebran 90 aniversario de fundación de la UAG

En el marco de los festejos, el Club de Jubilados de la institución y la Dirección de Asistencia Social realizaron diversas actividades al aire libre.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria