Se realizaron Conferencias Jurídicas con Enfoque en el Sistema Penal, Adversarial y Acusatorio en instalaciones de esta casa de estudio.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través de la Facultad de Derecho, ofreció un Ciclo de Conferencias Jurídicas con Enfoque en el Sistema Penal, Adversarial y Acusatorio dividido en tres módulos de temas: “Justicia para adolescentes”; “Generalidades del sistema acusatorio adversarial” y “Recursos en el sistema de justicia adversarial”; y “Salidas alternas y solución de conflictos en materia penal”.
Este ciclo de conferencias duró tres días y asistieron estudiantes de Derecho, en donde aprendieron mucho en materia penal, gracias a las ponencias de expertos de las distintas ramas jurídicas.
En una de ellas se abordó el tema de “Justicia para adolescentes” impartida por el Mtro. Antonio Herón Vargas Palomera, Comisario de Justicia para Adolescentes del Estado de Jalisco.
En su ponencia resaltó que actualmente la impartición de justicia en niños y adolescentes que comenten delitos tiene penas de pocos años, lo que facilita que la delincuencia los reclute a temprana edad.
Además, compartió que es importante fomentar una cultura de respeto, valores y amor dentro del núcleo familiar.
Cabe mencionar que este Ciclo de Conferencias se llevaron a cabo en el Auditorio Hermann y Sala de Juicios Orales de la UAG y también participaron el Mtro. José Luis Álvarez Pulido, Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de Jalisco; el Dr. Espartaco Cedeño Muñoz, también Magistrado; Felipe de Jesús Rivera Gallegos, Juez; y Minerva Núñez Rebolledo, Directora General de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos.
Galería de fotos
Todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional. Aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la vida personal, espiritual, laboral y emocional de las madres en su día.
La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.