De esta manera, se fortalece la formación ética y profesional de los estudiantes de la UAG.
Alumnos durante el Maratón de Ética.
Con el objetivo de fomentar la ética y la responsabilidad profesional entre las nuevas generaciones, la carrera de Contador Público de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) participó activamente en el Maratón de Ética 2025, organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C. (CCPGJ).
El evento, realizado de forma presencial en las instalaciones del CCPGJ, reunió a estudiantes de diversas instituciones del estado para poner a prueba sus conocimientos sobre el Código de Ética Profesional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). La competencia consistió en responder cuestionarios y resolver casos prácticos orientados al análisis ético de situaciones reales.
La UAG fue representada por dos equipos integrados por estudiantes de séptimo semestre, quienes estuvieron guiados por el profesor CP Mario González Navarro. Cada equipo estuvo conformado por cuatro alumnos que demostraron una participación destacada, reflejo del compromiso y preparación académica que distingue a la institución.
Este tipo de iniciativas fortalecen no solo el conocimiento técnico, sino también los principios y valores que rigen la profesión contable, en un contexto donde la integridad, la transparencia y la ética son más relevantes que nunca. Además, consolidan el vínculo entre la academia y los organismos profesionales para impulsar el desarrollo de contadores públicos íntegros y comprometidos con la sociedad.
La participación en el Maratón de Ética reafirma el compromiso de la UAG con la formación de profesionales que, más allá de sus competencias técnicas, actúen con ética, liderazgo y responsabilidad en el ejercicio de su labor.
¡Conoce más de esta carrera!
Galería de fotos
El evento, organizado por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco, se realizará el 8 y 9 de noviembre en las instalaciones de la Universidad.
La dieta de la milpa es una alternativa real, deliciosa y nutricionalmente completa que responde a los principales retos de salud pública actuales
El Arq. Hugo Melgar, Director del CTI, enumeró las funciones de esta intensidad y color de luz durante el Congreso de Capacitación en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos realizado en la UAG.
El egresado distinguido es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.