Existen muchos trastornos que afectan el aprendizaje de chicos y grandes, éste puede afectar la memoria, atención y desempeño intelectual.
Los niños necesitan de diversas herramientas, conocimientos y guías para aprender y crecer; los padres juegan un papel fundamental en este tema, pero qué pasa cuando incluso ellos carecen de los conocimientos más básicos, entre estos la organización, debido a la cultura, ideas sociales o dinámica familiar.
Según la Profesora Parcial de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), maestra en diagnóstico y rehabilitación neuropsicológica y doctora en psicología, Dr. Samara Zárraga Pérez, la carencia de orden, organización y autogestión en los niños contribuye a que crezcan con dificultades para aprender, interactuar y conseguir objetivos o metas de vida.
“No estamos siendo orientados, formados; nos han enseñado a seguir direcciones, pero no a aprender a ser organizados, esperamos a que nos manden, no a tener la iniciativa, formarse, organizarse. No se nos estimula para autogestionarnos u organizarnos. El mexicano es impuntual, impulsivo, desorganizado, agresivo porque le cuesta trabajo cuestionarse a sí mismo, no se hace responsable de emociones, espacios y tiempos”, dijo.
Las dificultades más comunes que presentan los niños en el tema del aprendizaje por la carencia de una capacidad para la organización son:
En el mismo tema, la doctora menciona que se puede detectar si un niño tiene problemas para aprender por falta de organización si presenta las siguientes señales:
Si el niño presenta más problemas de aprendizaje, lo mejor sería acudir a un experto y los padres deben aprender de sí mismos, sus propias debilidades y al eslabón más débil.
Un niño podría fallar en aprender por causas:
Transforma vidas a través de esta apasionante carrera.
Este es un programa que combina creatividad, estrategia y emprendimiento con una visión global. Aquí encontrarás respuestas claras para descubrir si esta carrera es para ti.
Esta Carrera tiene amplio campo de acción, desde trabajar en una empresa hasta lograr tu emprendimiento con visión global.
A través de iniciativas conjuntas en salud y tecnología, la UAG impulsa soluciones innovadoras a retos sociales actuales.