Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Ganadería sostenible: la alternativa para alimentar al mundo sin agotar el planeta

Este cambio es crucial para enfrentar la pérdida de biodiversidad, la deforestación y la creciente demanda mundial de alimentos, que se según proyecciones aumentará más 70% hacia 2050.

Por: Erika Beltrán
01/Oct/2025
esta conferencia se realizo durante el 3er foro mundial de relaciones publicas protocolo y eventos

El M.C. Juan Carlos Escobedo durante su ponencia en el Primer Congreso de Ganadería Sustentable de Jalisco.

En un contexto en el que la demanda global de carne crecerá más del 70% hacia el año 2050, la ganadería enfrenta uno de sus mayores retos: ¿Cómo garantizar la seguridad alimentaria sin seguir con el deterioro de los ecosistemas?

 

La alternativa está en transitar de un modelo convencional, altamente extractivo, a uno de ganadería sostenible, basado en el aprovechamiento responsable de los servicios de la naturaleza.

 

Durante su participación en el Primer Congreso de Ganadería Sustentable Jalisco, realizado en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el M.C. Juan Carlos Escobedo, Coordinador de Proyectos en LiveSYS, México, explicó que los modelos extractivos han dejado consecuencias graves en el medio ambiente, como pérdida de biodiversidad, degradación de suelos, deforestación y emisiones asociadas a la dependencia del petróleo.

“Hemos perdido hasta el 95% de la biodiversidad por malas prácticas productivas. No podemos seguir usando los recursos naturales como si fueran infinitos, porque hacia 2050 necesitaríamos tres planetas para sostener la demanda alimentaria mundial”, advirtió.

 

¿Qué es la ganadería sostenible?

 

La propuesta de la ganadería sostenible plantea conservar, restaurar y gestionar de manera responsable los ecosistemas para que la producción pecuaria no solo sea rentable, sino también respetuosa con el medio ambiente y beneficiosa para las comunidades rurales.

¡Conoce más de nuestros programas!

Escobedo destacó que este modelo se apoya en los servicios ecosistémicos, como provisión de agua y alimentos, regulación del carbono, formación de suelos fértiles y hasta el agroturismo.

 

“Cuando se manejan bien, estos servicios son la base para una producción ganadera estable, con mayor resiliencia frente al cambio climático y con beneficios sociales tangibles, como mayores ingresos y menos migración en el campo”, explicó.

 

“Queremos que Jalisco sea un ejemplo en México de lo que significa producir carne y leche de manera sostenible, con modelos que garanticen la seguridad alimentaria y al mismo tiempo regeneren los ecosistemas”.

Dos caminos para el futuro

 

Con este tipo de iniciativas, la ganadería deja de ser vista como un sector asociado al deterioro ambiental para convertirse en un aliado estratégico en la lucha contra el cambio climático.

 

El reto, destacó Escobedo, es grande, pero los beneficios pueden marcar la diferencia para las próximas generaciones.

 

“Hoy tenemos dos caminos: seguir con una economía marrón, basada en la extracción y el desgaste de los recursos, o transitar hacia una ganadería sostenible que, aunque tiene desafíos, nos ofrece la oportunidad de garantizar alimentos para todos sin destruir el planeta. El futuro depende de la decisión que tomemos ahora”, concluyó.

la ganaderia sostenible apuesta por conservar y restaurar los ecosistemas el tiempo que se asegura la produccion de alimentos

La ganadería sostenible apuesta por conservar y restaurar los ecosistemas al tiempo que se asegura la producción de alimentos.

Galería de fotos

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Congreso
Ing. Empresarial Agropecuario
Conferencia
MÁS NOTICIAS
Cierre del gobierno de Estados Unidos: causas y consecuencias

El “shutdown” implica que diversos servicios que presta el gobierno federal de EU se vean afectados.

Pequeños pasos para cuidarte y reducir el riesgo de cáncer

Hazlo simple. Más agua, más movimiento, más comida real. Menos exceso, menos prisa. La salud no está en lo perfecto, sino en lo que haces todos los días.

UAG y American Heart Association promueven la importancia de la RCP

Cada año en México ocurren entre 150 mil y 250 mil paros cardiacos fuera del hospital, y hasta el 95% resultan mortales si no se aplica RCP de inmediato.

Estudia Ingeniería en Electrónica e Internet de las Cosas en línea en la UAG

Esta licenciatura combina aprendizaje práctico, flexibilidad y una perspectiva global que prepara a los estudiantes para liderar proyectos tecnológicos que transforman industrias y mejoran la vida cotidiana.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria