El Dr. Alfredo Castro Jiménez imparte conferencia durante el Segundo Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas de la UAG
Hoy por hoy las distintas generaciones desde los Baby Boomers, Generación X, Millennials y Centennnials representan la población activa dentro de las empresas.
Esto lo dijo el Dr. Alfredo Castro Jiménez durante su Conferencia titulada “Los retos para las empresas en la formación de sus colaboradores de distintas generaciones”, como parte de la agenda temática del Segundo Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas que organizó la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Decanto de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas (CSEA).
Además, dijo que respecto a las cifras presentadas por el INEGI se muestra que la población económicamente activa en México, incluyendo empleos formales e informales, se compone de manera equitativa entre los distintos grupos generacionales: 27% Baby Boomers,36% Generación X, 24% Millennials y el 13% de otras generaciones.
Asimismo, el experto señaló que de la convivencia generacional se derivan importantes diferencias que pueden o no afectar las relaciones interpersonales, así como transformaciones en los empleos, lo que implica un reto para las empresas.
También hizo mención que los empleos se han transformado y lo tenemos que ver como un área de oportunidad, donde además gracias a la tecnología se pueden lograr más cosas en menor tiempo.
Sin embargo, advirtió que la tecnología, así como tiene beneficios, tiene grandes desventajas, y una de las más preocupantes es que la tecnología sustituye muchas tareas y así a la par los humanos pierden su capacidad de generar conocimiento y aprendizaje a través de la experiencia.
Al término de la ponencia, el Mtro. Ángel Israel Muñoz Hernández, Decano de CSEA agradeció a todos los profesores y a todo el personal académico quienes hicieron posible este congreso que estuvo al servicio de los estudiantes y dio por clausurado dicho evento.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.