Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Investigación de la UAG busca usar tejido del agave en productos de belleza

Dicho trabajo lo encabeza la Profesora-Investigadora, Dra. Julia del Carmen Martínez Rodríguez; el proyecto ya cuenta con inversionistas.

Por: Arturo Padilla
16/Ene/2024
expertos de talla mundial impartiran diplomado de produccion audiovisual en la uag

El agave tiene propiedades regenerativas y antioxidantes que podrían usarse en productos del cuidado personal.

 

El agave se usa, principalmente, para la elaboración de bebidas alcohólicas, pero gracias a los avances científicos, esta planta podría tener un uso en la industria de la belleza y el cuidado personal.

 

Y es que, en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se desarrolla una investigación para usar el tejido de agave para elaborar productos para el cuidado de la piel, en específico un bloqueador solar, ya que tiene propiedades regenerativas y antioxidantes.

 

Proyecto en desarrollo

 

Este proyecto se realiza en el Laboratorio 306 de Investigación Química, que dirige la Profesora-Investigadora de la Unidad Académica de Diseño, Ciencia y Tecnología, Dra. Julia Martínez Rodríguez.

 

En la investigación también participan tres estudiantes de la carrera de Ingeniero en Biotecnología y para desarrollarse se consiguió un apoyo económico de más de un millón 250 mil pesos de una empresa especializada en la fabricación de productos del cuidado personal y del hogar.

 

Dicho proyecto nació como parte de la convocatoria del Programa de Innovación en Jalisco (PROINNJAL) 2022, del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYTJAL), explicó la investigadora.

 

UAG

Dra. Julia del Carmen Martínez, Profesora-Investigadora de la UAG.

Otros usos

 

“Jalisco presenta un exceso de plantación del agave, lo que permite que se lancen nuevas aplicaciones de este”, afirmó la investigadora de la UAG.

 

“Nosotros sabemos del aloe, la miel del agave, pero ahora queremos hacer algo nuevo y este tejido es descartado por las empresas tequileras y representa una oportunidad para crear productos sustentables e innovadores para la industria”.

 

El nivel de maduración de la investigación es un TRL 7, es decir, que su avance es importante. Durante el 2023 la investigación trabajó para presentar resultados.

 

El agave

 

Tan solo en Jalisco se producen alrededor de un millón 500 mil toneladas de agave tequilero, lo que representa el 74.3 por ciento de la producción nacional.

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Investigación
Ciencia UAG
Profesores
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria