Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Los valores son esenciales para el éxito en las empresas: Mtro. Alejandro Reyes

Se realiza la octava edición en la Cátedra Antonio Leaño, en la cual el expositor desarrolló el tema “Liderazgo para el Éxito Organizacional”.

Por: Alfredo Arnold
14/May/2025
Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG Mtro. Alejandro Reyes, expositor y Lic. Antonio Leaño del Castillo Vicerrector General

Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG; Mtro. Alejandro Reyes, expositor; y Lic. Antonio Leaño del Castillo, Vicerrector General de la UAG.

La existencia de valores en la empresa es un requisito para su éxito y permanencia, afirmó el Mtro. Alejandro Reyes, conferencista en la octava Cátedra “Antonio Leaño” de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

Con sus valores, la empresa debe adaptarse al mundo, incorporar la cultura a la organización y asegurarse de que todos sus integrantes entiendan de qué se trata el cambio.

 

Mencionó como ejemplo el descubrimiento de América: Durante cientos de años se creyó que no existía nada más allá del estrecho de Gibraltar (“Non plus ultra”); en cambio, el descubrimiento de América confirmó lo contrario, es decir, sí había “plus ultra”.

 

“Liderazgo para el éxito organizacional”, fue el nombre de la conferencia que ofreció el Mtro. Alejandro Reyes en el auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez” de la UAG, ante autoridades y alumnos de la institución.

Alejandro Reyes es ingeniero industrial con más de 30 años de experiencia en planificación de capital humano y es actualmente Director de la Práctica People & Transformation en CINTANA Education.

 

Los cambios y la empresa

 

¿Por qué cambian las empresas?, fue la pregunta con la que el expositor inició su plática, y luego de obtener varias respuestas del público dijo que muchas de ellas eligen cambiar o se anticipan al cambio y otras se ven forzadas a hacerlo. El 70% fracasa cuando cambia, ya que no advierten las perspectivas y oportunidades que ocurrirán en el futuro cercano.

 

Puso el ejemplo de Blockbuster, una empresa que fue líder en su campo y no supo leer los cambios que experimentaba el mundo del entretenimiento, lo que la llevó al fracaso.

Además, “la mecánica del cambio organizacional implica encontrar una nueva trayectoria que venza la inercia existente para crear movimiento en otra dirección y sostenerlo”, afirmó.

 

En el líder de la empresa recaen las funciones de dirigir, crear, inspirar y muchas más. Pero la liberación es fundamental; “los líderes auténticos son libertadores, remueven barreras, muestran el camino, rompen moldes, vencen probabilidades, creen que el cambio con éxito es posible, son valientes y viven sus valores”.

 

El maestro Reyes explicó la importancia de la “liberación trascendental”: Transforman la confusión en claridad; reconocen las lecciones del pasado para definir el futuro, y transforman el temor en confianza; convierten los acuerdos en compromisos, los recursos en capacidades y el desempeño en talento.

El Mtro. Alejandro Reyes tiene más de 30 años de experiencia en planificación de capital humano.

El Mtro. Alejandro Reyes tiene más de 30 años de experiencia en planificación de capital humano.

¿Qué es lo que nunca debe cambiar?, preguntó. “Lo que debe permanecer es la consistencia en creencias y valores para adaptarse al mundo”, se respondió él mismo con esta cita de Thomas J. Watson Jr., hijo del fundador de IBM.

 

Finalmente, presentó una escala de elementos que las empresas más exitosas han tenido como prioridades en los últimos tiempos, desde la productividad hasta el environment (medio ambiente).

 

Finalizada su exposición, el maestro Alejandro Reyes contestó algunas preguntas del auditorio, entre ellas: ¿Cómo enfrentar el temor al fracaso individual?, ¿cómo manejar la convivencia en la oficina entre mayores y jóvenes?, ¿cómo actualizar los motivos fundacionales en empresas que ya tienen muchos años, incluso cuando los fundadores ya han fallecido o están retirados?, entre otras.

 

El Vicerrector General Lic. Antonio Leaño del Castillo presentó al conferencista.

El Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, presentó al conferencista.

Convicción compartida

 

El Vicerrector General de la UAG, Lic. Antonio Leaño del Castillo hizo la presentación del conferencista.

 

Dijo que la UAG tiene una convicción compartida con la sociedad, la de tener un mejor futuro a través de la educación.

 

“Dejar huella en el desarrollo de Jalisco y de México. Don Antonio estaría orgulloso de ver que seguimos creciendo”, dijo en referencia a uno de los fundadores de la UAG, el Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo.“Hoy, con el liderazgo del Rector Lic. Antonio Leaño Reyes, rodeado de un gran equipo, la UAG sigue viva y en constante desarrollo; queremos ser referente a nivel nacional y esperamos que después de esta conferencia salgan ustedes con nuevas ideas y convencidos de trabajar unidos”.

Al finalizar la conferencia, el Rector y el Vicerrector General entregaron al expositor un reconocimiento y un obsequio de la institución.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Rectoría
Vinculación
CINTANA
Conferencia
MÁS NOTICIAS
UAG Alumni Global Network ahora llega a República Dominicana

Consuelo Galindo Sánchez, egresada de Contador Público, impacta positivamente en diversos sectores.

Recuerdan vida y legado del Dr. Ángel Leaño

Conmemoran el 74 aniversario luctuoso de uno de los fundadores de la UAG, quien dejó huella por su incansable entrega a los ideales que dieron origen a esta institución.

Acero reciclado y concreto prefabricado, el presente de la construcción

Expertos y egresados de la UAG hablaron sobre la innovación sostenible en una de las industrias más importantes de México durante el Panel Flying High de la UAG.

Dejar un legado, el reto de los directivos en las organizaciones

Alejandro Santana Saavedra, Director de Lead to Change, impartió una conferencia a miembros del programa Mindset 40 de la UAG.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria