
Estudiantes del Decanato de Ciencias de la Salud participaron en este evento con investigaciones y ponencias sobre sus trabajos.
El Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó su tradicional “ExpoCartel, Otoño 2022”, con una muestra de 200 carteles y una participación de más de mil alumnos.
Alumnos de las carreras de Medicina, Terapia Física, Enfermería, Cirujano Dentista y Nutrición presentaron sus carteles en este evento; también hubo conferencias de investigación clínica en la práctica médica con presentaciones a cargo de investigadores, esto con la finalidad de incrementar el interés por la investigación en los estudiantes del Decanato.
En su mensaje durante la inauguración del evento, el Vicerrector del Área de Ciencias de la Salud, Dr. Alfonso Petersen Farah, comentó que la investigación es una actividad fundamental en el área de la salud.
“Esta Expo Cartel tiene tres objetivos: involucrar a los estudiantes en la investigación, que aprendan el método científico y enseñarlos a Interpretar información para su formación que les servirá en la vida real”, dijo.
La muestra de carteles trató de casos clínicos, terapias de diagnóstico y otros temas relacionados con las ciencias de la salud.
Desde el principio del semestre los estudiantes escogen un tema y un asesor, a lo largo del ciclo desarrollaron su trabajo y lo concluyeron con un cartel de investigación.
La actividad también tuvo la finalidad de que los estudiantes practicaran sus habilidades de lectura, interpretación y redacción en el método científico.
En la muestra hubo tres categorías: Investigación Original, Revisión Bibliográfica (deben revisar cinco articulo) e Info Cartel. A los tres mejores carteles se les entregaron regalos, como estetoscopios, tazas y otros artículos de la UAG.
Galería de fotos


Egresada de Ciencias de la Comunicación, Romina ha construido una carrera sólida en los medios de comunicación gracias a su pasión, disciplina y entrega.


El magno evento inició con “The Expo”, una exposición con presentaciones talleres, paneles, conferencias y más actividades enfocadas en la innovación.


Esto como parte del programa Recorriendo Nuestro Estado.


Estudiantes de la Licenciatura en Derecho participaron en el Maratón Escuchatorio 2025, donde reflexionaron sobre sentencias históricas que fortalecen la democracia y la equidad en México.