Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Mujeres, las más afectadas por el desempleo durante la pandemia

Según la Delegada de México en la Organización Internacional de Trabajo y egresada de la UAG, Mtra. Sara Luna Camacho, este fue el sector más afectado por el desempleo.

Por: Arturo Padilla
01/Mar/2023
mujeres las mas afectadas por el desempleo durante la pandemia

En este punto de la historia humana las personas se refieren al tiempo como “antes y después” de la pandemia del Covid-19, que entre sus estragos afectó al sector económico y laboral del mundo, el desempleo se disparó y el sector que más lo sufrió fueron las mujeres.  

 

Esto lo señaló la Delegada de México ante la Organización Internacional de Trabajo (OIT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y egresada de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Guadalajara, generación 2005, Mtra. Sara Luna Camacho.

 

Para apoyar este punto, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la participación de las mujeres de 15 años y más en el mercado laboral fue afectada por la pandemia, se presentó un aumento de 2.7 millones de mujeres desempleadas en México.

 

UAG

A la fecha la tasa de desempleo parece ir a la baja, “la pandemia aceleró el cambio y reformación de los derechos laborales a nivel mundial. Teletrabajo, acceso a mejores beneficios laborales, horas de trabajo flexibles, salud y seguridad (principio fundamental). La pandemia en cierta manera arrojó una luz de transformación e hizo que las personas se preguntaran sobre el balance entre la vida laboral y personal y cuestionaran si no era la adecuada antes de la pandemia”, dijo la UAG Alumni.

 

La diplomática abordó que las mujeres fueron las más afectadas en lo laboral, en especial las de primera línea, o que deben estar físicamente presentes para llevar a cabo su trabajo, sector salud, servicios y ventas. 

“Las mujeres fueron las primeras afectadas. Muchas mujeres debieron tomar una decisión: el cierre de escuelas y guarderías las obligó a renunciar sus carreras y algunas que son trabajos de cuidados no son reconocidos. Muchas madres solteras debieron enfrentar un mayor reto. Fue difícil y aunque ha habido una recuperación no estamos cerca del fin en la temática”, añadió la Mtra. Sara Luna Camacho.

 

La misma trajo cambios y lleva a poner en movimiento un proceso de reflexión a nivel global que impulsan un enfoque a que se regulen nuevas formas de trabajo como tener en cuenta del reconocimiento de cuidados no remunerados.

 

El trabajo de cuidados no remunerados consiste en la prestación de apoyo por parte de individuos que cuidan sin recibir una retribución económica a cambio.

 

México, como país, promueve de manera activa que se aborde el tema a nivel global la regulación laboral de los derechos. Uno de los ejemplos de lo anterior es que México cambió su regulación para dar más días de vacaciones a los trabajadores de 12 días.

TEMAS RELACIONADOS
UAG Alumni
Egresados UAG
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Relaciones Internacionales
MÁS NOTICIAS
Anneth Castro, la diseñadora con una mirada incluyente

La egresada de la UAG destaca en el mundo de la moda, entre otras cosas, por impulsar la inclusión de las personas con discapacidad.

México, con grandes oportunidades en el uso de IA en sector salud

El Mtro. Manuel Gutiérrez-Novelo, reconocido inventor mexicano pionero de la realidad virtual y tecnología 3D, impartió una conferencia en la UAG.

La UAG tendrá planta de tratamiento de aguas residuales

Este espacio procesará 200 mil litros diarios, en beneficio de las áreas verdes de la institución, el medio ambiente e innovación.

La Enfermería desde un punto de vista filosófico

Esta carrera tiene muchas similitudes con la filosofía de Santo Tomás de Aquino.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

INNOVADORES DESDE SIEMPRE

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria