Por sus aportes a la ciencia es parte de este selecto grupo de científicos de nuestro país; además, fue nombrado investigador nivel 2 del SNI.
El Dr. Miguel Juan Beltrán García, Profesor-Investigador del Departamento de Biotecnológicas y Ambientales de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), fue nombrado miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias (ACM) e Investigador Nivel 2 del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Egresado de la carrera de Químico Farmacobiólogo en 1993 de la UAG, ingresó como miembro regular de la AMC en la convocatoria correspondiente al año 2022. El Dr. Beltrán García es investigador de la UAG desde hace 18 años y su trabajo científico y formador de investigadores a nivel licenciatura, maestría y doctorado ha sido reconocido en el estado de Jalisco e internacionalmente.
Este año la AMC admitió a 71 nuevos miembros, que se suman a los 2 mil 935 miembros (hasta 2021) con destacadas trayectorias académicas. El Dr. Beltrán-García es el primer investigador de la UAG admitido como miembro de la AMC.
La AMC es la principal asociación independiente consultora en temas de ciencia y tecnología de nuestro país, que, por medio de un riguroso proceso de evaluación de aspirantes, cada año admite a científicos que hacen investigaciones en instituciones nacionales y en el extranjero.
Para ser parte de este selecto grupo de miembros regulares de la AMC, es necesario contar con una destacada y constante trayectoria en ciencia y tecnología. Los candidatos son propuestos y evaluados rigurosamente donde se analiza la evidencia del trabajo y considera su contribución científica en el campo de su especialidad, formación de recursos humanos, principalmente en el nivel de doctorado, producción científica constante en revistas o libros de circulación internacional y la recepción de financiamientos a los proyectos de investigación como responsable durante los últimos tres años, pero se ha evaluado también su trayectoria completa.
SNI Nivel 2
Por otro lado, el Dr. Beltrán García fue nombrado Investigador Nacional Nivel 2 en la convocatoria 2022 del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, lo que respalda su alto nivel en la investigación y calidad en su trabajo.
Además, recientemente el investigador de la UAG obtuvo financiamiento para llevar a cabo un proyecto de investigación con la industria; así pues, fue aceptado como miembro de núcleo académico básico del programa de Maestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que pertenece al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT.
Esto último, le permite ser director principal de tesis de maestría y doctorado en dicho programa adscrito al Instituto de Ingeniería.
El investigador reconoce que el trabajo fuerte, disciplinado y constante de sus talentosos estudiantes de licenciatura de la UAG, a quienes llama sus “garbanzos de a libra”, y de posgrado en la UABC le han permitido avanzar en la investigación agrobiotecnológica que se realiza en el Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología de la UAG; así como en la obtención de los reconocimientos a su persona e invitaciones a contribuir con capítulos de libro, artículos en números especiales de revistas internacionales, mismos que incluyen la participación de sus estudiantes de las licenciaturas de Químico Farmacéutico Biólogo, Biotecnología y Alimentos, y ser editor asociado y huésped.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.