
Los carteles trataron sobre mujeres que han hecho aportes a la medicina y la lucha contra el Covid-19
 
	
Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentaron cuatro carteles que mostraron la participación de mujeres en la ciencia y la medicina, quienes destacan por realizar adelantos en la investigación y aportaron conocimientos en la lucha contra el Covid-19.
Esto en el marco del Coloquio del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” dedicado a promover el quehacer científico en este sector de la población en las Instalaciones del Instituto de Ciencias Biológicas (ICB) de la institución.
La Dra. Clara Ibet Juárez Vázquez, Profesora-Investigadora y Directora del Departamento Académico Aparatos y Sistemas I, explicó que este evento busca contribuir a la difusión y divulgación del quehacer científico en todas las áreas de la ciencia que desempeñan las mujeres dentro de su vida profesional; visibilizar la labor científica de las mujeres durante la pandemia de COVID-19 y fomentar las vocaciones en las niñas.
La exposición de carteles presentó las trayectorias de algunas mujeres a nivel internacional que han intervenido al respeto de la pandemia y la ciencia.
“Los presentaron estudiantes de servicio social pasantes, se le dará un premio al mejor cartel, de hizo difusión de un directorio de todas las mujeres ciencia UAG.
El área de exposición estaba abierta a quien estuviera interesado en conocer más sobre el tema y buscaba encaminar a los jóvenes sobre la ciencia, promover que se hagan más de este tipo de eventos y la investigación en medicina.
El comité organizador del evento es también la Dra. Clara Ibet Juárez Vázquez, la Mtra. Paola Orozco Hernández y la Dra. Anna Gabriela Castro Martínez.
Los carteles fueron evaluados de manera interna por mujeres investigadoras y de ciencia UAG; de manera externa por investigadoras de centros de colaboración como Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) e Instituto Nacional de Medicina Genómica y se entregará un premio al mejor cartel.
Por otro lado, se repartirá un directorio de mujeres de ciencia UAG que publican sus líneas de investigación para que los alumnos se acerquen a las mismas para generar networking e intercambios de información.
Galería de fotos


La Mtra. Ana Claudia Agraz representó a la Universidad Autónoma de Guadalajara en un foro que reunió a expertos internacionales sobre educación continua en la era digital.


Experto imparte conferencia a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).


El Ing. René Calderón Bujdud, presidente de RECAL, fue galardonado por su trayectoria y contribución al desarrollo de la industria mexicana.


Este gran encuentro se desarrollará del 5 al 7 de noviembre en Ciudad Universitaria, en donde se presentarán diversas actividades.