Estudiantes de Ciencias de la Salud presentaron investigaciones de manera física y virtual.
Estudiantes de Medicina, Odontología, Nutrición y Terapia Física de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentaron más de 200 investigaciones de manera física y virtual en la Expo Cartel Otoño 2021.
Este evento se hace una vez por semestre; en esta ocasión 55 carteles se presentaron de manera presencial y el resto en línea en una página de Facebook creada específicamente para este evento. Hubo tres categorías: Investigación Original, Revisión Bibliográfica (deben revisar cinco artículos) e Infocartel.
Los estudiantes de medicina a lo largo del semestre desarrollaron su cartel de la mano de un profesor de la facultad.
La investigación es una actividad fundamental del médico, ya que siempre está investigando, desde que atiende a sus pacientes, hasta el área del conocimiento y la revisión de bibliografía.
Estos carteles participaron en un concurso, en el cual los premios fueron: un estetoscopio para el primer lugar, agenda UAG para el segundo y una taza para el tercero, todos recibieron un diploma impreso.
Categoría Infocartel
Primer Lugar: “Importancia de la relación médico – odontológica”, de Daniel Gómez Campos y María Cecilia Rodríguez, de Odontología.
Segundo Lugar: “¿Cómo afecta el COVID-19 a la mujer embarazada?”, de Kevin Gregorio Cota Estrada, Carmen Graciela Gallardo Parra, Fernando Vázquez Ramírez, Lizbeth Haro Lugo, Kenia Yatziri Jiménez, Sergio Manuel Villa Amaya, Nahun Eliceo Figueroa Muñoz, de Medicina.
Tercer Lugar: “¿Qué microorganismos se esconden en los productos dermocosméticos?”, de Eli Cristina Cortes Zapien, Montserrat Jaqueline Arana Pasantes, Melissa Nathalia Diaz May, María Alejandra Muro Gutiérrez, Silvia Dolores Lugo Heredia, de Medicina.
Categoría Revisión Bibliográfica
Primer Lugar: “Tendinitis tipos, factores que la causan y su reincidencia en los deportistas”, de Joshua Eduardo Fregoso Urquides, Ricardo Alain Canales Pérez, Imhotep Guante Medina, Ximena Ortiz Concha, Ana Victoria Rojas García, Juan Hiram Marquez Moreno, Elvira Rodríguez Flores, de Medicina.
Segundo Lugar: “Células mesenquimales, sus mecanismos de acción a nivel celular y su relación con enfermedades autoinmunes”, de Andrea Margarita Mimendi Velázquez, David Bojórquez Sauceda, Viviana Abraham Barrones, Carla Alejandra López Romero, Karen Zazil Reyna Salazar, Olivia Torres Bugarín, de Medicina.
Tercer Lugar: “Hábitos alimenticios y su asociación con el riesgo de ortorexia en estudiantes y profesionales de nutrición”, de Valeria Mariel Chávez Gutiérrez, Jorge Abraham García Iñiguez, de Nutrición.
Categoría Investigación
Primer Lugar: “Genotoxicidad, citotoxicidad e inestabilidad genómica inducida por vacunas conta la SARS-COV-2”,de Cinthya Sofía Sanabria Mora, María Fernanda Delgado Amezcua, Daniel García Flores, Olivia Torres Bugarín, de Medicina.
Segundo Lugar: “Efectos en la salud mental en estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara durante COVID-19”, de Ana Paula De Anda Cota, María José García Martínez, José Luis García Martínez, Bryan Eloy Montero Araujo, Giselle Montserrat Rodríguez López, Carolina Guzmán Magaña, de Medicina.
Tercer Lugar: “Impacto del confinamiento por COVID-19 sobre la actividad física de estudiantes de educación superior”, de Teresita Baez Tello, Carlos Ontiveros Cantú, Adriana Guadalupe García Velázquez, Samuel Antonio Eugenio Flores, Ilse Mariana Miranda Aguas, de Medicina.
Galería de fotos
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.
Si te apasionan las finanzas, quieres triunfar en el mundo de los negocios y crecer en tu carrera profesional, tienes que estudiar posgrado.
Como cada año, cientos de jóvenes se reunieron para participar en actividades amistosas como torneos deportivos y competencias de conocimiento.