Esta experiencia ha fortalecido los vínculos entre la UAG y JUNIA, abriendo nuevas oportunidades de investigación y movilidad para estudiantes mexicanos.
Mtro. Erick Eduardo Guzmán Quezada, profesor de la UAG.
El Dr. Erick Eduardo Guzmán Quezada, Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), vivió una experiencia académica en la Escuela de Ingenierías de JUNIA, afiliada a la Universidad Católica de Francia.
Y es que, gracias a sus trabajos de investigación en el área de Ing. en Electrónica Biomédica, recibió la invitación para impartir el curso de “Análisis de Datos Biomédicos con Python”, en la institución francesa.
Clase multicultural en JUNIA
Durante dos semanas en Lille, Francia, el Dr. Guzmán Quezada impartió clases de Maestría a estudiantes de países como Italia, India, China, Senegal y Camerún, en un entorno multicultural que propició una experiencia de aprendizaje única y enriquecedora.
Para crear un ambiente cercano y colaborativo, el profesor pidió a sus estudiantes que lo llamaran simplemente “Erick”, una estrategia que rompió barreras y facilitó la integración.
La experiencia en Francia también inspiró al profesor Guzmán a impartir clases en inglés en la UAG, con el fin de preparar a sus estudiantes para experiencias académicas internacionales.
“Quiero darles las herramientas necesarias para que puedan estudiar fuera de México y vivir experiencias similares a las mías”, comentó.
Además, extendió una invitación a los estudiantes internacionales para realizar estancias en la UAG, con la posibilidad de estudiar una maestría, un doctorado o participar en proyectos de investigación en Guadalajara.
Internacionalización académica
En cuanto a los retos de su estancia, el profesor destacó que, aunque la barrera del idioma podría haber sido un desafío, la disposición de los estudiantes y colegas para comunicarse en inglés facilitó la interacción.
"No hubo grandes dificultades; replicamos lo que hacemos en Guadalajara, pero en un contexto internacional", señaló.
Al cierre de su estancia, surgió la oportunidad de desarrollar proyectos de investigación conjuntos entre la UAG y JUNIA.
Actualmente, ambas universidades trabajan en una convocatoria del gobierno francés para enviar a estudiantes de la UAG a realizar estancias cortas de investigación en Francia, una iniciativa que el profesor espera fortalezca la colaboración entre ambas instituciones y abra nuevas puertas para los estudiantes mexicanos.
Este tipo de intercambios no solo enriquecen a los profesores, sino que también amplían el horizonte académico de los estudiantes, quienes obtienen una visión global que fortalece su formación profesional.
El profesor estuvo por dos semanas en Francia.
Un dramático triunfo tuvo el equipo de la UAG al derrotar 10-9 a los Potros Salvajes de la UAEM.
Egresado del Programa Internacional de Medicina, muestra cómo una decisión educativa puede transformar la vida personal y profesional.
Celebrar con antojitos que honren la cultura alimentaria y al mismo tiempo cuidar la salud, si es posible y hacerlo permite mantener viva la tradición y cuidar de ti y de tu familia.
Con diversas actividades, la Comunidad UAG se une a la celebración de ser mexicanos.