Estudiantes de la UAG conocieron de la mano de expertos las últimas tendencias en equipo para resonancia magnética.
Experto de Phillips impartió esta charla a estudiantes de la UAG.
Estudiantes de Ing. en Electrónica Biomédica e Ing. Mecatrónico, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), conocieron sobre los avances en tecnología de magnetos y resonancias magnéticas.
Esto durante la conferencia denominada “Evolución de Magnetos de MR”, que se impartió por expertos de la empresa Philips México en el Aula Hermann Neuberger de la UAG.
La ponencia fue impartida por el Ing. Jaime Alejandro Hernández Villa, Field Service Engineer en Philips México, que empezó con una charla introductoria sobre los magnetos y resonancia magnética.
El Ing. Hernández Villa trabaja en la división de Health Care de la empresa, se especializa en dar soporte técnico a una amplia gama de equipos médicos, como arcos en “C”, ultrasonidos y resonancias magnéticas.
Tecnología magnética
Durante su presentación abordó el origen y funcionamiento de los magnetos utilizados en resonancias magnéticas, explicando los principios básicos de la física que los sustentan, tales como los superconductores.
Además, destacó la importancia de conocer cómo se generan las imágenes y los elementos involucrados en el proceso. El objetivo de la charla fue proporcionar una introducción que motivara a los asistentes a investigar más a fondo sobre el tema.
El ingeniero resaltó la relevancia de que los jóvenes estudiantes de áreas biomédicas y tecnológicas conozcan a profundidad el funcionamiento de estos equipos.
Subrayó que, independientemente del rol que desempeñen en sus carreras, es esencial entender el desarrollo de la tecnología médica, ya que el desconocimiento podría derivar en riesgos para la salud de los pacientes.
Un ejemplo, que mencionó, fue el uso de resonancias magnéticas en pacientes con marcapasos, lo cual puede ser peligroso si no se toman las precauciones adecuadas.
Ing. Jaime Hernández, Field Service Engineer en Philips México
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.