En este congreso participaron investigaciones de alumnos y académicos de la UAG.
Con la participación de ponentes, tanto nacionales como internacionales, el Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó el primer Congreso Internacional de Investigación: “Disrupción en las ciencias sociales y sus oportunidades ante la contingencia sanitaria por Covid-19”.
En el evento, los participantes que realizaron sus trabajos de investigación formarán parte de un libro conmemorativo del congreso.
En la inauguración, el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, a nombre de las autoridades universitarias reconoció que la Autónoma ha venido trabajando fuertemente para que, a través de su modelo B-Learning, la investigación sea fundamental para los alumnos y docentes.
Agregó que por la temática del, las investigaciones que se realizaron serán de utilidad debido a la situación que se vive con la pandemia.
Así mismo, felicitó a los más de dos mil participantes en este congreso, los cuales forman parte de la comunidad estudiantil y de académicos autónomos.
El Dr. De la Rosa Peñaloza, reafirmó que la UAG seguirá fomentando la investigación desde la formación primaria, pasando por los demás niveles educativos, con el objetivo que sea reconocida como una comunidad investigadora, que los estudiantes tengan esa cultura a cuestionar y analizar su entorno.
El Decano de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas, Mtro. Ángel Israel Muñoz Hernández, se mostró emocionado por ver materializado este congreso, el cual fue un trabajo colaborativo que permitió que las ideas de los que formaron el comité organizador hoy pueda ofrecer a los asistentes un producto de calidad, que buscará seguir vigente para que la investigación se siga impulsando entre alumnos y docentes.
Al concluir la inauguración, se dio inicio a este primer Congreso Internacional de Investigación: “Disrupción en las ciencias sociales y sus oportunidades ante la contingencia sanitaria por Covid-19” con la conferencia magistral, “Mejores prácticas en el trabajo remoto: Cómo se trabaja en las empresas”, impartida por la Mtra. Flor de María López Cárdenas, Directora General de HP Guadalajara y egresada distinguida de la UAG.
Todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional. Aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la vida personal, espiritual, laboral y emocional de las madres en su día.
La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.