Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Realizan el primer Congreso de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas

En este congreso participaron investigaciones de alumnos y académicos de la UAG. 

Por: J. Kiyoshi Kiyota Galindo
02/Nov/2021
UAG

 

Con la participación de ponentes, tanto nacionales como internacionales, el Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó el primer Congreso Internacional de Investigación: “Disrupción en las ciencias sociales y sus oportunidades ante la contingencia sanitaria por Covid-19”.

 

En el evento, los participantes que realizaron sus trabajos de investigación formarán parte de un libro conmemorativo del congreso.

 

En la inauguración, el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, a nombre de las autoridades universitarias reconoció que la Autónoma ha venido trabajando fuertemente para que, a través de su modelo B-Learning, la investigación sea fundamental para los alumnos y docentes.

 

Agregó que por la temática del, las investigaciones que se realizaron serán de utilidad debido a la situación que se vive con la pandemia.

 

Así mismo, felicitó a los más de dos mil participantes en este congreso, los cuales forman parte de la comunidad estudiantil y de académicos autónomos.

 

El Dr. De la Rosa Peñaloza, reafirmó que la UAG seguirá fomentando la investigación desde la formación primaria, pasando por los demás niveles educativos, con el objetivo que sea reconocida como una comunidad investigadora, que los estudiantes tengan esa cultura a cuestionar y analizar su entorno.

 

El Decano de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas, Mtro. Ángel Israel Muñoz Hernández, se mostró emocionado por ver materializado este congreso, el cual fue un trabajo colaborativo que permitió que las ideas de los que formaron el comité organizador hoy pueda ofrecer a los asistentes un producto de calidad, que buscará seguir vigente para que la investigación se siga impulsando entre alumnos y docentes.

 

Al concluir la inauguración, se dio inicio a este primer Congreso Internacional de Investigación: “Disrupción en las ciencias sociales y sus oportunidades ante la contingencia sanitaria por Covid-19” con la conferencia magistral, “Mejores prácticas en el trabajo remoto: Cómo se trabaja en las empresas”, impartida por la Mtra. Flor de María López Cárdenas, Directora General de HP Guadalajara y egresada distinguida de la UAG.

 

TEMAS RELACIONADOS
Congresos
Congreso CSEA
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
MÁS NOTICIAS
Modelo de Naciones Unidas 2025: una experiencia académica que forma líderes en la UAG

El MUN ES una iniciativa estudiantil que fomenta el debate, la negociación y la comprensión global.

Problemáticas Globales: Los expertos de la UAG comparten nuevas perspectivas sobre estas.

 Los profesores de la licenciatura de Relaciones Internacionales compartieron distintos puntos sobre algunas de las situaciones que se están llevando a cabo en la comunidad internacional.

Cursos Autogestivos de Inglés de la UAG obtiene segundo lugar en competencia internacional por uso de IA

En el curso se implementó la plataforma SESAME, una Inteligencia Artificial para que los alumnos puedan practicar en tiempo real.

UAG y RECAL firman convenio de colaboración

El acuerdo impulsa el trabajo en conjunto para la realización de proyectos académicos, científicos, tecnológicos y sociales.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria