La Cámara de la Industria de Radio y Televisión de Jalisco reconoció al Rector Lic. Antonio Leaño Reyes y a la Universidad Autónoma de Guadalajara por su 90 aniversario y su compromiso con la innovación y su invaluable impacto en Jalisco y México
Lic. Enrique Pereda, Lic. Antonio Leaño Becerra y Dr. Alfonso Petersen Farah.
En el marco de la entrega del Premio a la Creatividad Niukame 2025, la Cámara de la Industria de Radio y Televisión de Jalisco (CIRT Jalisco) entregó un reconocimiento al Rector Lic. Antonio Leaño Reyes por ser una figura clave en el impulso educativo y empresarial en Jalisco y a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) por sus 90 años de legado, en una magna velada efectuada en el Palacio de la Cultura y la Comunicación (Palcco).
En la cuarta edición del Premio a la Creatividad Niukame 2025, se reconoció al Lic. Leaño Reyes, Rector de la UAG, por su visión, liderazgo y compromiso con la formación de generaciones de profesionales, así como el invaluable impacto que la UAG ha tenido en la sociedad mexicana y en la proyección internacional de la educación jalisciense.
En nombre del Rector, el Lic. Antonio Leaño Becerra, Gerente de Planeación Estratégica de la UAG, agradeció este importante reconocimiento y señaló que la UAG continuará en
búsqueda de la excelencia y con el compromiso de seguir formando líderes innovadores de clase mundial.
Por su parte, el Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, Dr. Alfonso Petersen Farah, señaló que para la UAG es un honor recibir este premio especial por los 90 años del legado y enfatizó que la institución se plantea como objetivo para su centenario, ser considerada como la universidad mexicana de la innovación en el país.
¡Conoce más de nuestros programas!
Por parte del comité organizador, el encargado de entregar el reconocimiento fue el director general de Radiorama de Occidente, Lic. Enrique Pereda, quien destacó algunos datos de esta casa de estudios, entre ellos que en la UAG hay más de 155 mil egresados en total, que 80 mil de ellos egresaron de la Facultad de Medicina y que, actualmente esta escuela, cuenta con 5 mil estudiantes nacionales y mil 300 internacionales. Añadió que estos datos confirman que es una “gran universidad” al recibir alumnos de otros países, así como felicitó a la institución por sus más de 16 mil estudiantes actuales y por los 90 años de trabajo y esfuerzo.
Finalmente, en la gala de entrega del Premio a la Creatividad Niukame 2025 se dieron cita los ganadores de premios de otras categorías, así como propietarios, directores generales, directores de noticias, productores y reconocidos periodistas de la radio y televisión del estado de Jalisco.
Galería de fotos
En el curso se implementó la plataforma SESAME, una Inteligencia Artificial para que los alumnos puedan practicar en tiempo real.
El acuerdo impulsa el trabajo en conjunto para la realización de proyectos académicos, científicos, tecnológicos y sociales.
Alumnos del Sistema Educativo UAG vivieron un día como universitarios en Ciudad Universitaria.
Se realizó la ceremonia de graduación de los diferentes programas, tanto presenciales como en línea.