El conjunto de la UAG quedó campeón en la categoría Infantil Especial del la ONEFA; dentro de un mes arranca la Liga Mayor.
Los Tecos se alzaron con el título en la Categoría Especial de la Liga Infantil.
Los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) añadieron un título más a su palmarés de futbol americano al coronarse campeones en la categoría Especial en la Liga Infantil de la ONEFA.
Luego de la culminación de la Liga Infantil y después de un breve receso, el próximo 30 de agosto arrancará la temporada de Liga Mayor, de acuerdo con el nuevo calendario anual de la ONEFA.
Campeones infantiles
Los equipos de la UAG llegaron a dos finales infantiles, una de las cuales ganaron de forma invicta. El partido por el campeonato se jugó en el Campo 23 de Octubre de la UAG y el equipo de casa ganó con marcador de 24 a 6 a los Cowboys en una jornada que concluyó con una fiesta organizada por los papás de los jugadores locales.
En la otra final en la categoría AA, disputada en Cuernavaca, los Leones de aquella ciudad se impusieron a los Tecos 30-23 en un emocionante partido, en el que el marcador registró varias alternativas a favor de uno y otro equipo.
Los seis equipos de Tecos consiguieron avanzar a semifinales en la Liga Infantil, por lo que la conquista de un campeonato y un subcampeonato es una buena cosecha y genera excelentes promesas en el desarrollo del futbol americano de la UAG.
En total, los equipos de Tecos consiguieron 25 triunfos a cambio de 11 derrotas (70% de efectividad) en esta Liga Infantil de la ONEFA 2025. Resultaron campeones en Infantil Especial; subcampeones en AA, y tercer lugar en Infantil, A y AAA.
¡Te podría interesar!
Ahora sigue la mayor
A finales del próximo agosto arranca la Liga Mayor, en la cual los Tecos tendrán nueve partidos en la primera ronda, cinco de los cuales serán en casa. El equipo se encuentra muy confiado de superar la etapa clasificatoria y avanzar a las finales.
El primer partido será contra los Leones de la Universidad Anáhuac en Cancún y la siguiente semana debutarán de locales contra los Potros toluqueños de la UAEM. En la tercera jornada, también en Zapopan, recibirán a la Universidad Anáhuac de Querétaro.
Para el head coach, Ing. Roberto Salas, estos tres encuentros serán cruciales para calificar a la ronda de cuartos de final.
Al culminar la temporada de la Liga Infantil, Tecos obtuvo un campeonato, un subcampeonato y tres terceros lugares.
Los otros partidos locales serán contra Universidad de Arkansas en México, Universidad Autónoma de Coahuila y Universidad de Tamaulipas, y de visita irán al Tec de Monterrey en Querétaro, a la Universidad Latina en la Ciudad de México y contra Cardenales UWI en Irapuato.
Por la calidad de los equipos, se espera una gran temporada.
Juvenil de Otoño
Esta categoría iniciará el 5 de octubre, después de la Liga Mayor de acuerdo al nuevo calendario de la ONEFA.
Tecos fue ubicado en uno de los mejores grupos, comenzando contra la Preparatoria Anáhuac de México en el campo 23 de Octubre; luego enfrentará partidos de gran nivel contra Centinelas de la Secretaría de la Defensa, que regresan al futbol americano; contra Fantasmas de la Universidad Mexiquense, Búhos del IPN, Leones de Cuernavaca y finalmente contra Redskins del Estado de México.
Una vez finalizada la temporada Infantil y ya cerca de arrancar la Liga Mayor, “en estos momentos estamos entrenando y continuamos el reclutamiento de jugadores”, comentó el Ing. Salas.
Ahora el equipo de Tecos se prepara para afrontar la Liga Mayor y la Juvenil de Otoño con el Head Coach, Ing. Roberto Salas.
El equipo trabaja bajo las órdenes del coach Mauricio Salas, apoyado por su hermano Misael. Además de entrenar, se está trabajando en la integración del staff para la Liga Mayor.
Galería de fotos
En la era digital, las redes de computadoras se han convertido en un componente esencial del desarrollo de software. Comprender su funcionamiento ya no es una opción, sino una competencia indispensable para enfrentar los retos tecnológicos actuales.
Gracias a una formación integral, ética y con visión global, los egresados se colocan en sectores clave y tienen los conocimientos para emprender sus propios negocios.
Una carrera que combina creatividad, estrategia y tecnología para formar emprendedores con visión global.
Estudiar esta carrera en la UAG te dará grandes oportunidades y ventajas en comparación con otros profesionales.