La UAG forma líderes agroempresariales con calidad internacional, práctica real en el Rancho Escuela CIAMAT y acompañamiento integral.
Esta es una Carrera innovadora para liderar el agro con enfoque empresarial, práctico e internacional.
Gracias a su perfil versátil, un egresado de esta carrera puede desarrollarse en sectores como el emprendimiento, la transformación de alimentos, la consultoría, la investigación y la política pública.
Este centro de práctica de la carrera de Ing. Empresarial Agropecuario permite a los alumnos desarrollar ideas de negocio para su profesión.
Este día Internacional del Tequila, José Asunción Camarena Baltazar, egresado de la Maestría en Procesos del Tequila por la UAG, comparte su visión del tequila como un símbolo cultural, económico y sensorial de México.
El Centro de Investigación Agropecuaria y del Medio Ambiente de Tlajomulco es único en su tipo porque permite a los jóvenes aprender novedosas técnicas que transformarán la agroindustria.
La seguridad alimentaria es un reto urgente ante el crecimiento poblacional y el cambio climático.
La producción y distribución de alimentos necesita de nuevas herramientas para impulsar la economía y vidas de millones de familias y personas en México y el mundo.
Durante 10 años se ha realizado esta investigación que ayudará a tener mejores rendimientos y reduce el uso de químicos en la producción de plátano.
Las certificaciones en el sector han cobrado una importancia estratégica, ya que permiten a los productores garantizar que sus procesos cumplen con estándares internacionales y acceder a mercados más rentables.