Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

UAG fue sede del Primer Congreso Internacional de Ganadería Sustentable de Jalisco

Durante el evento los participantes abordaron los retos del sector ante el cambio climático, la escasez de recursos y la demanda creciente de alimentos de calidad.

Por: Erika Beltrán/ Con fotos de Anna Molina
30/Sep/2025

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue sede del Primer Congreso Internacional de Ganadería Sustentable de Jalisco, un evento que reunió a productores, especialistas, académicos y estudiantes interesados en promover prácticas ganaderas responsables, eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

 

Durante el encuentro, los participantes compartieron experiencias y estrategias innovadoras para mejorar el manejo del ganado, con un enfoque en la sostenibilidad y la productividad del sector.

 

Un espacio para la innovación y el aprendizaje

 

El congreso se realizó en el Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes  y contó con la participación de autoridades académicas y del sector agropecuario, entre ellas el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico de la UAG; el Ing.

autoridades academicas y del sector agropecuario durante el primer congreso internacional de ganaderia sustentable de jalisco

Autoridades académicas y del sector agropecuario durante el del Primer Congreso Internacional de Ganadería Sustentable de Jalisco.

Mario Camarena González Rubio, en representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco; la Lic. Leila Edén Winter Guarra, de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet); así como líderes de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, José Antonio Ruelas Pérez y el MVZ Alejandro Michel.

 

Durante la inauguración, el Dr. Petersen destacó el papel de Jalisco en la historia pecuaria del país y la relevancia de la academia en este proceso para conformar una ganadería más sustentable.

 

“Estamos absolutamente conscientes de la importancia de generar alimentos de calidad y de cuidar el medio ambiente en todas las actividades ganaderas”, afirmó.

¡Conoce más de nuestras licenciaturas!

el congreso reunio a productores especialistas academicos y estudiantes comprometidos con el futuro del sector pecuario

El congreso reunió a productores, especialistas, académicos y estudiantes comprometidos con el futuro del sector pecuario.

En su mensaje también destacó que el orgullo jalisciense se refleja no solo en sus tradiciones, sino también en el liderazgo productivo del estado, reconocido como “el gigante agroalimentario de México”, a lo que continuará contribuyendo la UAG con carreras como Ing. Empresarial Agropecuario y Medicina Veterinaria y Zootecnia.

 

Por su parte, el MVZ Alejandro Michel, Secretario de la Unión Ganadera Regional de Jalisco y pionero en ganadería silvopastoril, advirtió que los desafíos globales no pueden enfrentarse de manera aislada.

 

"La sustentabilidad no es una moda, es una urgencia inaplazable, y la ganadería debe ser parte de la solución", dijo.

 

Compromiso con la sostenibilidad

Durante el congreso, los asistentes conocieron estrategias que buscan aumentar la productividad y competitividad del sector, sin comprometer la conservación de los ecosistemas ni el bienestar animal.

 

La Lic. Leila Edén Winter Guarra, representante de la Semadet, comentó que "la Estrategia Estatal de Ganadería Sustentable ya está en marcha y busca integrar políticas públicas y lineamientos técnicos que aseguren un manejo responsable de los recursos naturales”.

 

Un paso hacia el futuro

 

Durante el evento, hubo diferentes conferencias con expertos, quienes compartieron sus conocimientos con los asistentes. Una de estas conferencias fue la MVZ Manuel Alejandro Meléndez Aldana, Director de la Ingeniería Empresarial Agropecuario de la UAG, quien impartió la charla “Salud del Suelo: El impacto del pastoreo y las condiciones climáticas”.

El congreso se consolidó como un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, donde los participantes fortalecieron sus capacidades y construyeron alianzas para promover una ganadería responsable y sostenible.

 

Con este evento, la UAG y Jalisco reafirman su liderazgo en el sector agropecuario, demostrando que es posible producir alimentos de calidad de manera responsable, cuidando el medio ambiente y asegurando un futuro sostenible para las próximas generaciones.

 

Además de las conferencias en la UAG, en el segundo día se realizó una visita al Rancho La Robleda, en Tepatitlán, Jalisco, donde los participantes realizaron diferentes actividades.

mvz manuel alejandro melendez director de la carrera de ing empresarial agropecuario durante su ponencia

MVZ Manuel Alejandro Meléndez, Director de la carrera de Ing. Empresarial Agropecuario, durante su ponencia.

¡Conoce más de nuestras licenciaturas!

Galería de fotos

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Congreso
Ing. Empresarial Agropecuario
Medicina Veterinaria y Zootecnia
MÁS NOTICIAS
Estudia Derecho en línea en la UAG y abre tu futuro profesional sin límites

Este programa forma abogados preparados para litigar, asesorar y liderar en un mundo cada vez más competitivo.

UAG e IIDA inspiran a estudiantes con tendencias y creatividad en interiorismo y arquitectura

Durante la actividad, expertos en la disciplina compartieron experiencias, reflexiones y proyectos innovadores.

Protocolo: la herramienta estratégica de comunicación

Experto compartió sus experiencias en protocolo en el Foro Mundial de RRPP que se realizó en la UAG

Ganadería sostenible: la alternativa para alimentar al mundo sin agotar el planeta

Este cambio es crucial para enfrentar la pérdida de biodiversidad, la deforestación y la creciente demanda mundial de alimentos, que se según proyecciones aumentará más 70% hacia 2050.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria