Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Delitos cibernéticos en aumento: medidas de prevención para usuarios de Internet

Con más de 93 millones de usuarios de Internet en México, proteger los datos personales se ha convertido en una necesidad.

Por: Erika Beltrán
02/Sep/2025

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en Internet se ha convertido en una prioridad para la sociedad.

 

El uso constante de redes sociales, aplicaciones y plataformas digitales ha incrementado la exposición a delitos cibernéticos, fraudes y extorsiones, lo que hace indispensable la educación y prevención en este ámbito.

 

Esto lo comentó el Mtro. Juan Carlos Contreras Vargas, Director General del Centro de Coordinación, Comando, Control y Cómputo del Estado, C5 Jalisco, al impartir conferencia “Prevención de delitos cibernéticos, extorsión y fraudes”, en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), donde destacó la importancia de protegerse en un entorno digital cada vez más complejo.

juan carlos contreras vargas director general del c5 jalisco

Mtro. Juan Carlos Contreras Vargas, Director General del C5 Jalisco.

Durante su ponencia, el especialista señaló que en México existen más de 93.1 millones de usuarios de Internet, lo que ha convertido la navegación en línea en una actividad cotidiana, pero también en un terreno vulnerable frente a delitos cibernéticos y fraudes.

 

Explicó que, aunque Internet surgió como una herramienta de espionaje, hoy integra tecnologías como Inteligencia Artificial y realidad aumentada, lo que trae retos éticos y sociales relacionados con la privacidad y el manejo de datos personales.

 

Recomendaciones para protegerse en el ciberespacio

El experto compartió estrategias clave para prevenir delitos en línea:

  • Contraseñas robustas y renovadas periódicamente: con combinación de letras, números y símbolos.
  • Evitar redes WiFi públicas para transacciones sensibles.
  • Revisar permisos de privacidad de aplicaciones y limitar el acceso a información personal.
  • Separar aplicaciones bancarias de redes sociales en distintos dispositivos.
  • No vincular todas las cuentas con la misma credencial, dificultando la exposición digital.
  • Cautela con aplicaciones de préstamo, que pueden generar fraudes y extorsiones.
diversión, integración y comunidad, así vivieron los estudiantes el freshman day uag

Al finalizar se entregó un reconocimiento al ponente.

¡Esto te podría interesar!

También alertó sobre amenazas avanzadas como “hackers celulares”, detectables por calentamiento inusual o pop-ups, y “deep fakes”, contenidos manipulados con Inteligencia Artificial que imitan la apariencia o voz de personas reales.

 

La denuncia como herramienta clave

 

Contreras Vargas enfatizó que, ante cualquier intento de extorsión o fraude, colgar y denunciar es fundamental.

 

Además, recomendó guardar evidencia, como capturas de pantalla, para facilitar la investigación y protección de los usuarios.

 

La conferencia se llevó a cabo en el auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez de la UAG, fue organizada por el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la UAG (STAA). El Lic. Carlos Mora Campos, Director General Jurídico y Patrimonial de la UAG, fue el encargado de dar la bienvenida al ponente.

 

Esta ponencia, reafirma el compromiso de la institución con la seguridad digital y la formación integral de su comunidad académica y administrativa.

 

Al finalizar, el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, entregó un reconocimiento al ponente por su participación.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Rectoría
Ciberseguridad
Conferencia
MÁS NOTICIAS
Comunicación toma protesta y oficializa su Capítulo Académico UAG Alumni

Egresados de esta carrera se suman a la creciente red de egresados.

Maestría en Ciberseguridad en línea: protege la información y lidera la innovación digital

Estarás capacitado para crear sistemas de protección avanzados, evaluar riesgos y proponer soluciones creativas que garanticen la seguridad de la información en un entorno globalizado.

Ingeniería Industrial en línea, una carrera con impacto en la innovación y la productividad

Estarás preparado para llevar áreas técnico-administrativas como proyectos, producción, procesos, control y aseguramiento de la calidad.

Licenciatura en Comercio Internacional en línea, la carrera con visión global

Este programa te permitirá desenvolverte en un entorno empresarial dinámico, con visión estratégica y alcance mundial de alto nivel.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria