El objetivo principal es la capacitación de alumnos y profesionales en temas de justicia alternativa.
La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco (IJA), firmaron un convenio de colaboración en la Sala de Juicios Orales de esta casa de estudios.
Este convenio no solo estrechará los vínculos existentes entre ambas instituciones, sino que ofrece nuevas oportunidades de capacitación, como cursos y diplomados, para la comunidad de la UAG y el público en general, para que conozcan más sobre el funcionamiento de la justicia alternativa.
El objetivo es que estudiantes y profesores puedan conocer, capacitarse e incursionar en la nueva tarea de la justicia alternativa, sobre todo en la mediación y conciliación, las cuales serán importantes herramientas para la contribución de solución de los problemas y así lograr una cultura de la paz tan necesaria hoy en día en la sociedad.
Durante la ceremonia de firma de convenio, el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, dijo que estas herramientas se ofrecerán en la modalidad de diplomado y capacitación para ir certificando como una forma de trabajo, pero sobre todo de colaborar con la sociedad.
“Celebramos que estamos firmando este convenio en el que van a participar alumnos, y no solo profesionistas que hayan estudiado Derecho, sino también ingenieros, arquitectos y cualquier persona que tenga un título profesional y vamos a mantener esa capacitación continua”, afirmó.
Por su parte, el Dr. Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, Director General, de IJA mencionó que la principal intención es formar mediadores actualizados y que influyan de manera eficaz en la participación ciudadana.
“Agradezco mucho a la Universidad Autónoma de Guadalajara que está contemplando estas materias para los abogados y además con esta visión de aprovechar lo que la ley del Estado de Jalisco ofrece que no pide que las personas sean abogadas para ser mediadores y formalizar esta interacción que hemos venido trabajando”, afirmó.
Este evento contó con la presencia, por parte de la UAG, del Mtro. Ángel Israel Muñoz Hernández, Decano de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas: Mtra. Imelda Cota López, Directora del Programa de Derecho; Lic. Carlos González Barragán, Director de Vinculación y Relaciones Institucionales; y Mtro. Miguel Navarro Castellanos, Director del Departamento Académico de Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales; y el Mtro. Xavier Marconi Montero Villanueva, Secretario Técnico del IJA.
Galería de fotos
La Universidad Autónoma de Guadalajara ofrece esta opción educativa en colaboración con Arizona State University (ASU).
Guadalajara se convertirá en la capital mundial de las relaciones públicas los días 25 y 26 de septiembre de este año; asistirán expertos de 21 países.
Ya son 948 profesionales los que se han capacitado en este curso impartido por la UAG y el Consejo Regulador del Tequila.
La Autónoma abre sus puertas a jóvenes interesados en estudiar Medicina, brindándoles una experiencia inmersiva y realista sobre esta apasionante profesión.