Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

UAG impulsa el liderazgo académico en Latinoamérica con su primer Seminario Internacional de Educación Superior

En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.

Por: Erika Beltrán
11/Abr/2025
reunion de decanos de cintana education

Al evento asistieron representantes de diversas instituciones de América Latina.

En el marco de su 90 aniversario, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó el Primer Seminario Internacional de Liderazgo y Gestión de la Educación Superior, un espacio de diálogo e intercambio de buenas prácticas entre decanos y directivos de universidades de Perú, Costa Rica, Ecuador y México.

 

El evento, realizado en Ciudad Universitaria, se desarrolló en colaboración con CINTANA Education y tuvo como objetivo fortalecer el liderazgo académico y administrativo en la región, a través de talleres colaborativos, presentaciones y recorridos culturales y educativos.

 

Visión y compromiso con la calidad educativa

 

La jornada inició con un acto de apertura encabezado por el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, quien destacó la visión de la

universidad por construir un modelo educativo con impacto social y sostenibilidad.

 

“En la UAG no existen fronteras que nos impidan avanzar. Cada decisión que tomamos busca fortalecer la educación desde un liderazgo informado y comprometido”, expresó el Dr. Petersen durante su participación.

 

Talleres, innovación e internacionalización

 

Durante dos días, los asistentes participaron en talleres sobre innovación académica, ética, investigación, inteligencia artificial y reputación institucional.

 

Además, se presentaron los resultados del índice de satisfacción (NPS) de la universidad y se compartieron experiencias sobre movilidad del profesorado e internacionalización.

Una visión compartida

 

Para la Profesora Ana María Gómez Trujillo, Directora de CEIPA, Colombia, este tipo de encuentros permiten compartir retos y soluciones”.

 

“De este evento espero nutrirme de nuevas perspectivas y experiencias de otras universidades. La UAG me ha parecido una institución con gran visión internacional y apertura al cambio. Me gustaría que, como alianza, desarrollemos proyectos conjuntos de investigación aplicada en beneficio de nuestras comunidades”, afirmó.

 

Por su parte, Rebeca Alegría Gallegos, Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), destacó la calidez y organización del evento.

UAG

El evento fomentó el trabajo en red entre universidades de México, Colombia, Ecuador, Perú y Costa Rica.

“Me ha encantado conocer la UAG, su gente y su compromiso con la calidad educativa. Este encuentro me parece clave para establecer redes reales de colaboración. Espero que podamos crear programas académicos en red y fortalecer la movilidad docente y estudiantil entre nuestras instituciones”.

 

Cultura y academia, un mismo camino

 

El seminario concluyó con una jornada cultural en la tequilera Casa Trujillo, donde los asistentes conocieron el proceso de producción del tequila y disfrutaron de una cata guiada por el maestro tequilero, el Ing. Víctor Enrique Camacho, fortaleciendo así el vínculo entre la cultura regional y la educación superior.

 

Este primer encuentro sienta las bases para una red de colaboración internacional enfocada en el desarrollo académico, la innovación educativa y el liderazgo con impacto en América Latina.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
CINTANA
Vinculación
Internacionalización
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria