Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

“Mundial 2026, los ojos del mundo estarán en México”: expertos

En un conversatorio realizado en la UAG diversos actores sociales reflexionaron sobre los retos de la movilidad, la planeación urbana y el impacto de este evento deportivo en la ciudad.

Por: Arturo Padilla
25/Ago/2025

México y Guadalajara estarán en los “ojos del Mundo” durante el Mundial de Futbol del 2026, coincidieron expertos durante el conversatorio “Seguridad, Movilidad e Inclusión, el AMG como una Sede Integral e Inclusiva para todas las personas”, realizado en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), organizado en conjunto con la Asociación Estudiantil de Relaciones Internacionales de Jalisco (AERI).

 

En el evento, participaron especialistas, académicos, estudiantes y representantes de organismos internacionales, quienes reflexionaron sobre los retos sobre movilidad, la planeación urbana y los impactos sociales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México serán parte de las sedes.

 

En este panel participaron Daniela Bocanegra Toledo, Directora de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Zapopan; el Mtro. Sergio Roldán, Director

actores sociales hablaron sobre los retos que traera el mundial 2026

Actores sociales hablaron de los retos que traerá el Mundial 2026 para México.

General del Laboratorio de Ciencia en la Ciudad; la Mtra. Gabriela Méndez, Directora de Inclusión a Personas con Discapacidad del Estado de Jalisco; Camila Rodríguez de la Fuente, alumna de la Lic. en Relaciones Internacionales de la UAG; y la Dra. Dulce Esmeralda García Ruiz, Profesora Investigadora de la UAG, quien fue la moderadora.

 

Retos en derechos humanos

 

Daniela Bocanegra describió el Comité GDL26 como una “figura muy innovadora”, que busca abordar los problemas que han acompañado a mundiales anteriores; y es que, su función es focalizar y ampliar la perspectiva de los derechos humanos en los mega eventos deportivos.

 

Enfatizó que "los ojos del mundo van a estar puestos aquí en México", por lo tanto, también en Guadalajara y no en Estados Unidos, que tiene una crisis migratoria, pero nadie se animará a señalarlo; ni en Canadá, que tiene posicionamientos progresistas en pro de los derechos humanos.

 

Además, abordó el tema de la gentrificación que preocupa a los ciudadanos como “una de las problemáticas sociales que vienen acompañadas de esta fiesta mundialista” y debe ser abordada para no afectar la calidad de vida de aquellos que viven y se quedan en la ciudad.

¡Conoce más de nuestra oferta académica!

el evento fue organizado por la uag y la aeri

El evento fue organizado por la UAG y la AERI.

Políticas públicas

 

La Dra. Gabriela Méndez habló sobre el papel de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara en la movilidad, lo que considera “primordial”, ya que “todos los municipios son la primera estancia que tiene el ciudadano para llegar y poner un reporte”.

 

Enfatizó que todos los municipios tienen la obligación de hacer política pública basada en las denuncias y demandas ciudadanas y estar en una sintonía con los derechos humanos y necesidades de la población; además de que apuntó la importancia de desarrollar políticas públicas reales y que puedan tener un impacto real para todas las personas que habitan el área metropolitana y el interior del estado.

Seguir las normas

 

El Mtro. Sergio Roldán resaltó que Guadalajara es de las pocas Ciudades en el Mundo que serán sede en tres ocasiones del Mundial (1970, 1986, 2026), lo que indica un ciclo de repetición que debe entenderse como una constante y necesidad de renovación en áreas como la movilidad.

 

Pero primero hay que seguir las normas. Recomendó que la actitud de México hacia las reglas debe cambiar: “cuando se pone una regla creen que es como un reto”, ejemplificando con el incumplimiento de señales de alto o prohibiciones de sentarse.

 

Enfatizó que para que las normas funcionen, lo primero que hay que hacer es seguir la norma, una vez que esto sea algo cotidiano se verán cambios.

 

Perspectiva joven

 

La alumna Camila Rodríguez de la Fuente, desde una perspectiva juvenil, opinó que la seguridad va más allá de la figura del policía o las cámaras, para las juventudes, la seguridad humana implica “poder sentirnos que estamos libres y seguros en nuestras propias calles”.

En este punto expuso que, desde su perspectiva, el transporte público local es uno que “deja mucho que desear”, y señaló que un macro evento, como el Mundial, no debería ser la única justificación para mejorar las vialidades.

 

A su vez, pidió espacios que sean o que vayan en contra de la discriminación y el racismo.

 

Los participantes estuvieron de acuerdo que estos temas deben abordarse pronto y tratarse de manera sincera y realista; sin embargo, esto sólo puede realizarse con tiempo, la transformación no puede darse de un día para otro y se requiere de la participación ética y moral de todos.

 

A este conservatorio asistieron alumnos, académicos e invitados especiales de la UAG.

la alumna de relaciones internacionales de la uag camila rodriguez de la feunte participo como ponente

La alumna de Relaciones Internacionales de la UAG, Camila Rodríguez de la Fuente, participó como ponente.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Lic. en Relaciones Internacionales
Conferencia
Vinculación
MÁS NOTICIAS
Jalisco, referente nacional en eficiencia energética

La UAG fue sede del Congreso de Capacitación en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos.

Laura Vanessa Torres Gasca: pasión por el Derecho y compromiso con la sociedad

La egresada destaca por su sólida trayectoria en el ámbito judicial y de la administración pública.

Jorge Omar Sánchez: una vida dedicada a la comunicación con propósito social

Su paso por la UAG fue clave para vincular su vocación con la práctica profesional, lo que contribuyó a consolidar una carrera marcada por la ética, la pasión y el servicio a la comunidad.

Convierte los datos en decisiones inteligentes con la Maestría en Business Analytics de la UAG

Con un enfoque práctico y acceso a oportunidades internacionales, este programa brinda ventajas competitivas en un entorno laboral cada vez más impulsado por los datos.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria