Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

UAG, única universidad privada en el Consejo Consultivo de Turismo de Jalisco

La Licenciatura en Administración Turística Sostenible fortalece su vinculación con el sector público y privado para impulsar el desarrollo turístico del estado.

Por: Erika Beltrán
05/Jun/2025
profesora de la uag forma parte del consejo está integrado por expertos del sector

El Consejo está integrado por expertos del sector.

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través de su Licenciatura en Administración Turística Sostenible, forma parte del recién instalado Consejo Consultivo de Turismo del Estado de Jalisco, convirtiéndose en la única universidad privada que integra este órgano de consulta, análisis y participación.

 

Su objetivo es fortalecer las políticas públicas y el desarrollo turístico en la entidad.

 

Participación académica con impacto

 

La Mtra. Claudia Isis Fernández Ruvalcaba, Directora de la Licenciatura en Administración Turística Sostenible, es la representante de la UAG en este consejo.

La invitación para formar parte de este grupo fue realizada directamente por la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, en reconocimiento al compromiso y trayectoria de la UAG en la formación de profesionales del sector.

 

“Es un reflejo del trabajo que hemos realizado a lo largo de los 90 años de historia de la Universidad. Representamos a la academia privada con una visión orientada a la innovación, sostenibilidad y competitividad del sector”, afirmó la Mtra. Fernández.

 

La Mtra. Claudia Isis Fernández representa a la UAG en el Consejo Consultivo de Turismo

La Mtra. Claudia Isis Fernández representa a la UAG en el Consejo Consultivo de Turismo.

La academia al servicio del turismo

 

El Consejo Consultivo de Turismo de Jalisco está integrado por representantes del sector turístico, la academia, la industria organizada y el Gobierno del Estado.

 

La participación de la UAG permitirá aportar desde su experiencia académica con estudios, análisis de datos turísticos, propuestas de modelos de gestión más eficientes y, sobre todo, facilitar la vinculación directa de sus estudiantes con el entorno profesional del sector.

 

“Nuestro papel será clave para aportar investigación aplicada, proponer soluciones desde la sostenibilidad y formar líderes turísticos con una visión tanto global como local”, destacó la Mtra. Fernández.

 

Oportunidades para el desarrollo estudiantil

 

Uno de los principales beneficios de esta alianza será el acceso de los estudiantes a proyectos reales, prácticas profesionales, estudios de caso actuales y contacto directo con líderes del sector turístico estatal, fortaleciendo así su formación y empleabilidad.

“Esto confirma que nuestros estudiantes están en una universidad comprometida con el desarrollo real del turismo, y que su formación va mucho más allá del aula. Tendrán acceso a decisiones que están transformando el sector turístico en Jalisco”, agregó la Directora.

 

Retos y visión hacia el futuro

 

Desde la perspectiva de la Licenciatura en Administración Turística Sostenible, algunos de los principales retos del turismo en Jalisco incluyen la diversificación de la oferta turística, el fortalecimiento del turismo rural y sustentable, la mejora en la capacitación del capital humano y la digitalización de los servicios.

 

“La academia puede ser un motor de cambio: desde la investigación, la innovación y la formación de profesionales comprometidos con su entorno, podemos apoyar a que el turismo en Jalisco sea más responsable, competitivo e inclusivo”, concluyó la Mtra. Fernández.

¿Te gustaría estudiar Turismo?

Compártenos tus datos.

Formulario

Galería de fotos

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Lic. en Administración Turística Sostenible
Profesores
MÁS NOTICIAS
Estudiantes del Sistema Educativo UAG participan en feria de ciencias

Durante el evento, los alumnos presentaron proyectos científicos, lúdicos, tecnológicos y artísticos, así demostraron su capacidad para integrar el conocimiento con la innovación y el trabajo colaborativo.

Presentan cortometrajes en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) 2025

Alumnos de Producción Audiovisual de la UAG participaron con nueve trabajos.  

Alondra Bagatella ahora también destaca en matemáticas

La estudiante del Colegio Lomas del Valle, del Sistema Educativo UAG, obtuvo el tercer lugar en la categoría A1 del Concurso LIMATEJ Femenil 2025.

¡Estudiar y trabajar, sí se puede con UAG Online!

Cursar una Licenciatura o Posgrado ya no está peleado con tener un empleo. Gracias a los programas de UAG Online, cientos de profesionistas están transformando su futuro sin dejar sus responsabilidades laborales.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria