La UAG cuenta con una amplia oferta académica de Especialidades, Maestrías y Doctorados.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) sigue con su labor de formar con valores a miles de jóvenes y profesionales, en esta ocasión graduó a una nueva generación de profesionistas egresados de alguno de sus Posgrados.
Durante la ceremonia, el Vicerrector Académico de la UAG, Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, mencionó que este es un momento importante para la universidad, ya que es una satisfacción entregar una generación más de graduados de nivel Posgrados.
Posteriormente, exhortó a los graduados a sentirse orgulloso de lo que han hecho, en su desempeño y estudios universitarios.
En la ceremonia egresaron profesionales de los diferentes programas de Especialidad, Maestría y Doctorado que oferta la UAG.
El padrino de esta generación fue el Dr. Carlos Orozco Varela, Líder del Posgrado de Ortodoncia de la UAG, quien además es conferencista y ha ocupado la presidencia de diferentes asociaciones y colegios.
En su discurso, el padrino felicitó a los profesionales que terminaron su formación y les pidió que continúen su camino del estudio, superación académica y tenacidad, tres atributos que les permitieron llegar a este punto.
El representante de la generación de graduados fue el Mtro. Cristian Pérez, de la Maestría en Administración, que compartió un mensaje en el que aseguró que la UAG proporcionó conocimientos y herramientas a los graduados para ser los mejores en cada una de las áreas, lo que permite contribuir al crecimiento de México.
La UAG es la primera universidad privada en México, con 88 años de historia, la cual tiene más de 140 mil egresados exitosos transformando al Mundo.
Galería de fotos
UAG es sede de la Asamblea General de FIMPES.
Este parásito puede ser una amenaza a la salud humana y te cuento sobre sus afectaciones en los animales de granja.
Paola Orozco Ibarra se suma al grupo de ex alumnos de la Autónoma en el Mundo.
Egresado de la UAG, destaca por su labor en la cirugía conservadora de mama, su compromiso con la formación de nuevos médicos y la mejora de los tratamientos oncológicos en México.