Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Usan modelos matemáticos y químicos para reducir contaminantes en la industria

El Profesor-Investigador de la UAG trabaja en conjunto con la industria.

Por: Dr. Armando Campos /Arturo Padilla
10/Sep/2021
UAG
Con el “Diseño e implementación de esquemas de control para procesos químicos y biológicos”, investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) tratan reducir contaminantes en la industria y mejorar la eficiencia de procesos con lo cual se pretende mejorar la sustentabilidad y reducir de manera considerable la cantidad de contaminantes que deterioran el medio ambiente.

Esto lo informó el Dr. Armando Campos Rodríguez, Profesor Investigador del Departamento de Biotecnológicas y Ambientales de la UAG, quien coordina estas acciones en beneficio del planeta.

“Una parte de mi proyecto está enfocado en el diseño e implementación de esquemas de control automático a procesos industriales para garantizar la optimización y seguridad mediante la instrumentación y automatización completa del proceso, para poder lograr lo anterior es necesario tener un conocimiento amplio sobre los fenómenos fisicoquímicos que ocurren en el sistema y un desarrollo matemático para demostrar las mejoras logradas por los esquemas propuestos”, dijo.

Por otro lado, sus esfuerzos también consisten en el desarrollo de investigaciones con la industria para la solución de problemáticas particulares, los anteriores son variables, desde la propuesta de modelos para predecir el costo de materia prima hasta la propuesta de sustitución de equipos para eficientar costos de producción.

Actualmente cuenta con varios esquemas de control propuestos para diversos sistemas y han sido implementados de manera exitosa a escala laboratorio y en colaboración con la industria se han culminado varios proyectos exitosos con resultados favorables. Además, colabora con tres empresas privadas en el desarrollo de proyectos que buscan mejorar las condiciones actuales de sus cadenas de producción.

“Varios de los proyectos son directamente con la industria y su implementación es inmediata logrando los beneficios de forma directa. Otros de mis proyectos son propuestas generales que estoy tratando de impulsar para su implementación en la industria”, añadió.

El profesor investigador pertenece al grupo de control de procesos del departamento de biotecnológicas y ambientales en el que colabora con otros tres profesores investigadores de la universidad.

En los mismos proyectos el profesor permite que sus alumnos participen en estos desarrollos, hoy 7 estudiantes de la UAG colaboran, cuatro son estudiantes de la maestría en Procesos del Tequila, 2 de Ingeniería en Biotecnología y un estudiante de Ingeniería Química.

El Dr. Campos Rodríguez imparte las materias de Control Lineal de Procesos, Simulación y Optimización de Procesos, Equilibrio Fisicoquímico y Termodinámica, luego, ha impartido algunas materias en la maestría en Procesos del Tequila y en la de Energías Renovables.

“Una de mis grandes pasiones en la vida es la de transmitir mis conocimientos con los alumnos por eso me encanta ser profesor y la investigación es otra de mis grandes pasiones, me encanta estar en la búsqueda de conocimiento nuevo que pueda ayudar a la mejora de la sociedad y el país en general”, concluyó.

TEMAS RELACIONADOS
Ciencia UAG
Investigación
Diseño Ciencia y Tecnología
Innovación Sostenible
Sustentabilidad
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria