Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

La atención primaria en salud debe ser de calidad para todos: Dr. René Crocker

La conferencia se realizó en ICB, donde asistieron profesores y académicos del Decanato de Ciencias de Salud de la UAG.

Por: Mariel Serrano
01/Ago/2023
la atencion primaria en salud debe ser calidad para todos dr rene crocker

 

La Atención Primaria en Salud (APS) debe ofrecerse a toda la sociedad para garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar, en donde su distribución sea equitativa mediante la atención centrada en las necesidades de las personas, porque en la actualidad la sociedad recibe atención con base a sus problemas de salud en los escenarios donde estudia, vive o trabaja.

 

Esto lo explicó el Dr. René Cristóbal Crocker Sagastume, investigador especializado en temas de salud pública, en su conferencia “Educación en ciencias de la salud basada en Atención Primaria en Salud (APS)”, durante el Primer Congreso Académico: “Integrando la Educación e Innovación en Ciencias de la Salud”, realizado en el Instituto de Ciencias Biológicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

A este evento asistieron profesores y académicos del Decanato de Ciencias de la Salud, donde el Dr. René Crocker también les habló de la urgencia de unión y suma de esfuerzos entre las políticas públicas del sistema de salud y la formación de profesionales para la mejora de todo el sector.

 

Además, agregó que un sistema de salud, basado en la APS, orienta estructuras y funciones hacia los valores de la equidad, la solidaridad social y el derecho de todo ser humano a gozar del grado máximo de salud que se pueda lograr sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social.

 

Y a su vez, indicó, se debe fortalecer la prioridad hacia la salud preventiva y no hacia la enfermedad, para cambiar la mentalidad hacia una cultura de prevención.

 

De igual forma, implementar el enfoque interprofesional en la promoción y prevención, bajando los costos y mejora en el impacto de las acciones del equipo de salud.

UAG

Asimismo, expuso el contexto para la educación universitaria interprofesional en Ciencias de la Salud que depende de factores determinantes como la crisis económica, política global, cambio climático y factores condicionales como el modelo de atención a la salud, concepción de salud, modelo de formación de profesionales de la salud, entre otros.

 

Por último, resaltó la problemática social a resolver en corto y mediano plazo para la educación interprofesional en ciencias de la salud y reconoció que es necesario construir una propuesta educativa interprofesional en Atención Primaria en Salud.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Medicina
Nutrición
Terapia Física
Enfermería
Odontología
Congreso
MÁS NOTICIAS
Un éxito la cuarta edición de la Expo Automóviles del Mundo 2025

Más de 600 automóviles y sus coleccionistas se reunieron en la UAG para pasar un fin de semana muy familiar y celebrar su pasión por los autos.

El sabor de la playa llega a la UAG con Carreta de Mar

Esta nueva oferta gastronómica, ubicada junto a Limón y Chía en Ciudad Universitaria, ofrecerá bowls de mariscos con más 10 salsas, ceviches, aguachiles y clamatos a disfrutar.

Alumnos del Posgrado en Periodoncia e Implantología destacan en congresos

Alumnos del Posgrado en Periodoncia e Implantología de la UAG participaron en congresos de relevancia, obteniendo primeros lugares en concursos y presentando proyectos innovadores.

Laboratorio de Neurodiseño: Un nuevo espacio para la innovación en la UAG

Este lugar busca fortalecer la formación académica y fomentar la investigación interdisciplinaria en torno al diseño centrado en el usuario

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria